Área de la Empresa | Organizaciones sin Fines de Lucro |
Cargo Solicitado | Consultor |
Puestos Vacantes | 1 |
Tipo de Contratación | Independiente |
Nivel de Experiencia | De uno a tres años |
Salario máximo (USD) | |
Salario minimo (USD) | |
Vehículo | Indiferente |
País | El Salvador |
Departamento | Morazan |
Objetivo de la consultoría:
Sistematizar las lecciones aprendidas y línea de tiempo de la estrategia de integración de cohesión social y justicia en el quehacer de todos los programas y proyectos que implementa la plataforma de Pueblo, Tierra y Agua (PTA) en la región de Morazán, El Salvador.
Funciones de la consultoría:
Participar en el diseño, implementación, documentación y sistematización de las diferentes estrategias para la extracción de los aprendizajes de la experiencia de trabajo en la integración de cohesión social y justicia en todas las iniciativas involucradas en la región de Morazán. Se busca que la consultoría apoye en las actividades descritas a continuación:
1.Apoyar en el diseño de los diferentes instrumentos y metodología para su aplicación en dos espacios:
a.Con el equipo estratégico de CRS El Salvador, en las oficinas de San Salvador. (2 jornadas – marzo 2025)
b.Con los diferentes aliados que participaran en las jornadas a desarrollarse en Cacahuatique, Morazán. (3 días marzo 2025 – entrevistas individuales y grupos focales, según se acuerde en el diseño)
2. Sistematizar toda la información extraída de las jornadas y entrevistas, así como la construcción de la línea de tiempo.
3.Realización de un evento de reflexión para revisar y validar las lecciones aprendidas.
4.Generar y organizar instrumentos de apoyo que permitan documentar de manera práctica los respaldos respectivos por cada proceso desarrollado (memorias, fotografías, listados, cartas metodológicas).
Metodología:
La consultoría deberá participar en las jornadas virtuales de diseño del proceso de extracción de aprendizajes, participar en la implementación de los instrumentos, recolección de todo el trabajo a nivel entrevistas individuales y grupos focales, sistematización de lo recolectado y elaboración del informe final con el aporte de la última jornada de reflexión con el equipo coordinador.
Técnicas de investigación propuestas:
•Grupo focal
•Entrevistas a profundidad individuales
•Encuestas
•Observación
•Sistematización
Educación y experiencia
•Licenciatura en trabajo social, comunicaciones o psicología, con experiencia de trabajo en campo y conocimiento de sistematización de procesos sociales o proyectos comunitarios.
•Experiencia en elaboración de documentos de respaldo administrativo (plan de trabajo, bitácoras, informes, etc.).
•Habilidad de acompañar procesos de formación técnicos y emocionales en la construcción de una propuesta.
•Capacidad de trabajo en equipo y habilidad de mediación en el alcance de los objetivos deseados.
•Capacidad de compromiso y proactividad en el desarrollo de las actividades a realizar.
•Capacidad demostrada en la elaboración de documentos sobre experiencias y procesos sociales en formatos para audiencias amplias.
•Experiencia en procesos de construcción de paz y cohesión social
Interesados, enviar su propuesta al correo: Compras.sv@ crs.org
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido