En Banco Agrícola tenemos un propósito, que es promover el desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos; pero este concepto va más allá de nuestro grupo de interés, pues eso es lo que queremos que nuestros colaboradores encuentren en el banco también.
Somos un banco en constante transformación, eso nos ha brindado la capacidad de reinventarnos en estos momentos y de seguir brindando soluciones que promuevan el desarrollo económico sostenible del país, especialmente ahora que El Salvador nos necesita a todos.
En ese sentido, para fortalecer la estrategia de transformación digital, el banco cuenta con el programa “Movilizadores de la Innovación”, el cual busca fortalecer la innovación abierta y las capacidades de diseño centrado en el usuario, conectando con el ecosistema y el talento emergente de las mejores universidades del país. Los estudiantes que participan en el programa reciben formación en metodologías de innovación y herramientas para resolver retos de alto impacto en la organización, que generen valor tangible para las áreas de negocio y finalmente para nuestros clientes y usuarios.
Además, somos un banco enfocado en metas, en liderazgo, en retos, pero esto lleva de base un alto sentido de la ética y de valores de responsabilidad, respeto y cercanía con nuestros clientes y, por supuesto, con nuestros colaboradores. Como el banco de los salvadoreños, queremos promover la diversidad cultural y el buen ambiente laboral, siempre cuidando el balance entre la vida y el trabajo de los empleados.
Cada año, el banco invierte en la capacitaciones y desarrollo de los más de 2,900 colaboradores, permitiéndoles seguir creciendo personal y profesionalmente. La apuesta por el desarrollo interno se ve reflejada en que el 57% de las oportunidades de desarrollo, fueron cubiertas por empleados internos en el año 2019.
Actualmente, Banco Agrícola tiene varios proyectos en inversión, en tecnología, en la forma de trabajar internamente, todos los días pensamos cómo ser un mejor banco para nuestros empleados, para nuestros clientes y, en general, para todos los salvadoreños.
Uno de los conceptos más atractivos para los colaboradores es la flexibilidad, en horarios, en vestuario, lo que no que no altera el orden, ni la disciplina de trabajo, sino al contrario, hace que sus empleados se sientan más cómodos y cercanos. Eso ha permitido que, actualmente, el 80% de los colaboradores puedan trabajar desde sus hogares, garantizando la disponibilidad de equipo para que los procesos críticos del negocio sean cubiertos bajo esa modalidad, velando por la continuidad del negocio.
Como banco, queremos ser la empresa más atractiva para trabajar en El Salvador, porque buscamos contar con el mejor talento humano y también estamos convencidos de que, desarrollando las capacidades de los salvadoreños, no solo será bueno para el banco, sino que impactará a toda la sociedad y al país.