"Los desafíos y retos que enfrentamos como país, a raíz de este tiempo de emergencia, nos hacen una Organización mÁs fuerte, comprometida y apasionada por trabajar con los sectores mÁs vulnerables de El Salvador.
Cada colaborador de World Vision pone sus dones al servicio comunitario y social. Día a día nos levantamos con energías para llevar esperanza y transformación a la niÑez, adolescencia y juventud, sus familias y comunidades. Nuestro sueÑo es que todas las niÑas y niÑos tengan un Futuro MÁs Brillante, lleno de oportunidades y donde se sientan protegidos y amados," Laura del Valle, directora nacional de World Vision El Salvador."
Somos una organización cristiana internacional humanitaria que inició operaciones en El Salvador en 1975, con presencia en mÁs de 100 países alrededor del mundo, dedicados a transformar las vidas de los mÁs vulnerables: la niÑez, sus familias y sus comunidades.
En World Vision nos guiamos por valores que nos mueven a ser imitadores de Jesucristo, en su identificación con los mÁs vulnerables. Nuestro llamado es servir a los sectores mÁs necesitados a travÉs de asocios con otros grupos. Junto al talento de nuestros colaboradores, llevamos esperanza y oportunidades buscando un impacto sostenible para que cada niÑo y niÑa tenga una vida en toda su plenitud.
A travÉs de nuestros 45 aÑos en El Salvador, nos hemos enfocado en la protección y bienestar de la niÑez y adolescencia salvadoreÑa. En este tiempo que estÁ viviendo el país y el mundo entero, donde todo ha cambiado de repente a raíz de la pandemia por el COVID-19, el compromiso de cada colaborador que viste la “camiseta naranjaâ€, que los identifica, se ha hecho mÁs fuerte y genuino, demostrando cada día su vocación y solidaridad hacia las niÑas y niÑos mÁs vulnerables, sus familias y comunidades.
Este 2020, es una etapa desafiante y, nuevamente nos sentimos honrados de ser una Organización catalogada, por sexto aÑo consecutivo, como la ONG número uno mÁs atractiva para trabajar en El Salvador, según la encuesta de EMAT. Esta mención, no podría ser posible, sin cada uno de los profesionales que con sus habilidades, destrezas y dones, llevan aliento, esperanza y transformación a miles de familias en todo el país, generando un impacto positivo en los patrocinadores, donantes, socios locales e internacionales y todo aquel que unido a nuestra Causa estÁ logrando que la niÑez, adolescencia y juventud tenga un Futuro MÁs Brillante.
En World Vision El Salvador siempre hay espacio para la innovación y el trabajo colaborativo, donde cada miembro, se identifica con la Causa del Ministerio organizacional y promueve un ambiente donde todos trabajan, aprovechando los conocimientos, fortalezas y experiencias de cada uno. En cada colaborador hay un líder, donde ademÁs de su capacidad profesional, demuestra empatía y compromiso social a travÉs de su testimonio de vida.
Como lo estamos haciendo en la actualidad, nuestro personal estarÁ enfocado a seguir dando respuesta a la atención de la emergencia por el COVID-19, educando a la población sobre medidas preventivas para evitar contagio; apoyando al fortalecimiento del sistema de salud y realizando acciones para reducir el impacto negativo en la niÑez y adolescencia, asegurando su bienestar y protección.
Seguiremos ejecutando Programas de Reconocimientos Institucional y de Desarrollo Organizacional; desarrollando las capacidades individuales y de equipo para seguir con el semillero de líderes comprometidos al servicio de la sociedad.
Te invitamos a que JUNTOS transformemos vidas y te unas a la Causa de la “Familia Naranjaâ€de World Vision El Salvador.
Net Promoter Score busca identificar fans y detractores para su organización Lo que se persigue con esta mÉtrica, es que su empresa pueda compararse contra sus competidores (a nivel de rubro), y poder determinar el nivel de afinidad y lealtad de las personas a su marca laboral.
El NPS califica a los encuestados en 3 grupos:
Fans aquellas personas que perciben a su organización muy fuerte y con buenas cualidades, por lo que les gustaría trabajar en ella y ademÁs estÁn dispuestos a recomendarla y promoverla.
Indiferentes aquellas personas que perciben a su organización como parte del promedio y estarían dispuestos a trabajar bajo ciertas condiciones, pero no tienen el sentimiento de promover a su organización.
Detractores aquellas personas que tienen una mala percepción de su organización y no estarían dispuestos a trabajar para la misma y mucho menos promoverla entre sus conocidos