Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Por la naturaleza del rubro, la mayoría de las contrataciones fue de hombres, mientras que el 14% de las posiciones fueron ocupadas por mujeres. Además, es importante destacar que para este rubro se requiere profesionales con edades entre los 22 y 48 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, los estudios más demandados de este sector son:
Informática o sistemas 32%, administración de empresas con 18%, redes informáticas o telecomunicaciones 11%, industrial 11% y otros estudios con el 31%
Se requiere que tengan, en promedio, de uno a tres años de experiencia previa (62%). No obstante, algunas plazas exigen entre tres y cinco años de experiencia (29%), menos de un año (8%), debido a las funciones que se deben realizar.
Rubros con mayor demanda
Los giros comerciales que más profesionales han demandado fueron los call centers (32%), seguido de empresas de tecnología IT (18%), servicios (13%) y telecomunicaciones (13%), entre otras.
Estas empresas, buscaron profesionales especializados en áreas como informática o sistemas, administración de empresas, redes informáticas, telecomunicaciones e ingeniería industrial.
Posiciones con más demandadas
Sin duda, el 2020 se ha caracterizado por obligar a muchos rubros a digitalizarse, para poder continuar operando de la mejor forma posible. Por ello, a lo largo del año, en el rubro de telecomunicaciones se han solicitado profesionales para las siguientes posiciones laborales:
- Técnico en redes (44%)
- Jefe o encargo de proyectos (37%)
- Técnico en telecomunicaciones (11%)
- Los demás cargos representan el 8%
Volver al índice
2bf4bb7e-db3f-4605-a5a9-045568fecca4|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
La mayoría de los puestos fueron ocupados por mujeres, mientras que el 29% de las plazas fueron para hombres. En promedio, se contrataron profesionales con edades entre los 24 y 47 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, los estudios más demandados de este sector son:
Enfermería con 41%, medicina representado por el 31%, química y farmacia 13% y otros estudios con el 15%.
En cuanto a la experiencia, la mayoría de las plazas contratadas requirieron una experiencia mayor a cinco años (72%), mientras que otras posiciones exigían de tres a cinco años 17% y de uno a tres años el 7%, dependiendo de las funciones y responsabilidades del cargo.
Rubros con mayor demanda
Estas contrataciones se han enfocado en los siguientes sectores: servicios 19%, gobierno 18%, comercial 13%, farmacéuticas 13% principalmente y otros rubros el 39%.
Posiciones con más demandadas
Este año se ha caracterizado por una gran demanda de profesionales de salud. Por ello, las especializaciones más solicitadas han sido las siguientes: enfermería, medicina y química y farmacia, principalmente. Las plazas que han ocupado estos profesionales se han centrado en:
- Enfermera profesional (43%), para la atención en hospitales y domicilios.
- Médico (25%), para el sector público y privado.
- Farmacéutico (11%), para la venta de medicinas y asesoría de medicamentos.
- Terapeuta (7%), para la atención de pacientes.
- Los demás cargos que representan el 14%.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
e853cb07-0f3d-4e35-9075-777134bdaaac|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Durante el periodo de enero a diciembre del 2020, este rubro se ha caracterizado por ofrecer más posiciones para hombres, ya que más de la mitad de las contrataciones (72%) fueron para hombres, mientras que las mujeres ocuparon el 28% de las plazas disponibles.
Las edades de los profesionales contratados en este sector oscilan entre los 21 y 43 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, las especializaciones más buscadas fueron:
Gastronomía con 39%, administración de empresas representado por el 21%, turismo 13%, ingeniera en alimentos 10% y otros estudios el 17%.
Gran parte de las contrataciones fueron para profesionales sin experiencia previa (45%). Sin embargo, algunas posiciones requirieron profesionales con uno o más años de experiencia acumulada, aquellos con menos de un año (29%), de uno a tres años (23%) y de tres a cinco años (3%).
Rubros con mayor demanda
En este rubro, los giros comerciales que más profesionales contrataron fueron: hotelería y turismo 43%, consumo masivo 32%, comercial 10% principalmente y los demás rubros el 16%.
Posiciones con más demandadas
De enero a diciembre del año 2020 las posiciones más contratadas para el área de restaurantes han sido las siguientes:
- Repartidor (35%), para apoyar con la entrega de pedidos a domicilio.
- Cocinero (26%), para la preparación de alimentos.
- Personal de sala (meseros) 12%, para la atención de clientes.
- Asistente de cocina (8%), para apoyo en actividades varias en el área de cocina.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
Sector de restaurantes.pdf (127.54 kb)
c72bdf32-b1f3-4eb0-9e9f-ae93e97367b8|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Para el sector recursos humanos la contratación de empleados se encuentra distribuida entre un 61% mujeres y un 39% de hombres.
En cuanto a las edades, el promedio para el sector de recursos humanos es desde los 23 hasta los 40 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, las especializaciones más buscadas fueron:
Administración de empresas 30%, psicología 29%, recursos humanos 20%, y otros estudios con el 21%.
Gran parte de las contrataciones fueron para profesionales con una experiencia previa de uno a tres años con el 51%, seguidos de tres a cinco años 28%. No obstante, algunos requirieron profesionales con menos de un año 7% y otros dieron contrataron a profesionales sin experiencia 6%. Todo dependiendo de su rol y funciones.
Rubros con mayor demanda
Del total de ofertas de trabajo en sector de recursos humanos, los giros de las empresas que más demandaron posiciones fueron de tecnologías de la información con 25%, servicios 14%, industrial 12%, comercial 8%, principalmente, otros rubros representan el 41%
Posiciones más demandadas
De enero a diciembre 2020 las posiciones más demandadas para el área de recursos humanos: asistente de recursos humanos 22%, analista de recursos humanos 21%, reclutador 16%, jefe de recursos humanos 11%, jefe encargado de capacitación 10% y lo demás cargos que representan el 20%.
Volver al índice
5b2bd69d-40fa-43ba-99b8-4001db6f193c|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
En este rubro se buscan posiciones para una gran variedad de especializaciones profesionales. Durante el 2020, las contrataciones de este sector se concentraron un poco más en los hombres, pues el porcentaje de mujeres contratadas equivale al 26%.
En cuanto a las edades, en este rubro se buscaron profesionales con un promedio de 23 a 44 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Las especializaciones más solicitadas fueron: Industrial con el 15%, administración de empresas 10%, leyes un 7% y otros estudios con el 68%.
Las empresas buscaron profesionales con un promedio de tres años de experiencia previa (50%). Sin embargo, dado lo variado de este sector, algunas posiciones requieren entre tres a cinco años o más de experiencia (26%), mientras otras pueden solicitar sin experiencia previa (10%).
Rubros con mayor demanda
Las contrataciones de este sector se concentraron en los siguientes rubros empresariales: industrial con (18%), servicios (12%), ONG (10%), bancos y financieras (10%), principalmente.
Posiciones con más demandadas
De enero a diciembre 2020 las posiciones más demandadas para el área de puestos profesionales se concentraron en:
- Ingeniero industrial (16%)
- Ingeniero de sistemas (15%)
- Jefe encargado de proyecto (10%)
- Abogado (10%)
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
5ccffb78-d2be-4830-b0a8-debb8c217f57|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Las contrataciones de este rubro fueron, en su mayoría, mujeres, pues solo el 38% de las posiciones fueron ocupadas por hombres. Para este sector, las edades de los profesionales contratados se encuentran entre los 22 y 40 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
A lo largo del año, las empresas salvadoreñas buscaron profesionales de este rubro con especializaciones en Mercadeo (25%), Diseño Gráfico (23%), Comunicaciones (19%) y Administración de empresas (15%), principalmente.
En promedio se buscaron profesionales con experiencia previa de uno a tres años con el 70%, de tres a cinco años 14%, menos de un año 10%, sin experiencia 5% principalmente para el sector de publicidad.
Rubros con mayor demanda
Los giros empresariales que más posiciones requirieron fueron: comercial 19%, servicios 15%, publicidad y marketing 9%.
Posiciones con más demandadas
De enero a diciembre del año 2020 las plazas más demandadas para el área de publicidad y comunicaciones se concentraron en:
- Ejecutivo de servicio al cliente (36%), ya sea para trabajar en un comercio o brindar atención a través de teléfono.
- Diseñador gráfico (31%), quien se encarga de la creación de artes publicitarias y, en ocasiones, producción audiovisual, para la toma de fotografías y edición de video.
- Community manager (14%), para gestionar una o varias cuentas comerciales de manera estratégica.
- Otros (19%), como especialistas en mercadeo, publicidad y comunicaciones.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
ee3d2aa7-2494-4ca1-b18f-18374e4b233b|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Por la naturaleza de este rubro, es usual que las contrataciones de hombres sean más que las de mujeres.
Durante el 2020, las oportunidades laborales fueron de un 82% para posiciones desempeñadas por hombres, mientras que solo el 18% de las plazas fueron para mujeres. En general, las empresas salvadoreñas buscaron profesionales con edades entre los 23 y 44 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Las especializaciones profesionales más solicitadas de este sector fueron: Industrial con 45%, administración de empresas representado por el 10%, química con un 8% y otros estudios con el 37%.
La experiencia previa en este rubro es muy importante. Por ello, las empresas buscan profesionales con experiencia entre uno y tres años (59%).
También, para posiciones con más responsabilidades, es requisito tener entre tres a cinco años de experiencia acumulada (23%) y si tienes menos de un año de experiencia la demanda de contratación es de un 13%.
Rubros con mayor demanda
Las ofertas de empleo estuvieron concentradas en los siguientes giros de empresas: industrial 37%, textil 14%, comercial 9%, consumo masivo 8%, principalmente y los demás rubros el 41%.
Posiciones con más demandadas
De enero a diciembre del año 2020 las posiciones más demandadas para el área de producción e ingeniería fueron: operario de producción 17%, supervisor de producción 13%, jefe de producción 8%, asistente de control de calidad 7%, jefe de producción 7%.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
ffe04a07-ef5a-4e46-b52f-1bc498de0928|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Debido a que la mayoría de los profesionales de este rubro son hombres, estos tuvieron más contrataciones en el sector, pues solo un 29% de las contrataciones corresponde a mujeres.
En promedio, las empresas han contratado profesionales con edades entre los 23 y 44 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Administración de empresas (34%), Ingeniería Industrial (28%) y Logística (18%) fueron, principalmente, las especializaciones profesionales más solicitadas por el rubro de logística a lo largo del 2020.
El nivel de experiencia solicitado en el sector de producción y logística fue: de uno a tres años con el 58%, de tres a cinco años 26%, menos de un año 9%, sin experiencia 2%.
Es importante destacar que puestos más altos requieren más experiencia, así como otras plazas pueden no incluir este requisito.
Rubros con mayor demanda
En este sector, los giros productivos que más contrataciones realizaron están vinculados a: industrial 21%, distribución y logística 19%, comercial 18%, servicios 13% principalmente y otros de rubros un 29%.
Posiciones con más demandadas
Las posiciones más demandadas para el área de producción y logística son:
- Jefe encargado del área de logística (22%), coordina al equipo de logística y las operaciones que este realiza.
- Asistente de operaciones (14%), apoya a la jefatura de operaciones en actividades varias.
- Asistente de exportaciones (14%), apoya en los procesos de exportación.
- Agente aduanero (10%), se encarga de realizar los trámites con aduana para la importación y exportación de productos.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
ae494006-2543-4e9f-ab16-39af0c883c78|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Durante el 2020, el rubro de mercadeo y ventas solicitó profesionales con especializaciones en Marketing, Administración de empresas y otras áreas vinculadas al rubro.
Un dato interesante es que la mayoría de las contrataciones (54%) fueron mujeres y hombres (46%).
Además, es importante destacar que, en promedio, los profesionales contratados tenían entre 23 y 44 años de edad.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, los estudios más demandados son: Marketing con 38%, administración de empresas representado por el 32% y otros estudios con el 31%.
En cuanto a la experiencia previa, las empresas salvadoreñas buscaron profesionales con experiencia entre uno y tres años (68%). No obstante, algunos cargos requieren hasta cinco o más años (17%) de trabajo previo en el área y menos de un año con una demanda del 11%.
Rubros con mayor demanda
Entre los sectores que más contrataciones realizaron, podemos destacar el sector comercial (26%), servicios (14%) y el área industrial (13%), principalmente.
Posiciones con más demandadas
Las posiciones más solicitadas para el área de marketing fueron las siguientes:
- Ejecutivo de ventas (38%), que se encarga de cuentas clave, atención al cliente y ventas en general.
- Vendedor rutero (14%), para promocionar productos y servicios en lugares específicos.
- Vendedor Interno (7%), para apoyar el área de mercadeo y ventas.
- Supervisor de ventas (7%), coordina al equipo de ventas de una empresa o comercio.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
d63d010a-55ef-4343-a051-d90291f84827|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Tradicionalmente, el rubro de IT se ha caracterizado por tener más profesionales hombres.
Por ello, no es de extrañarse que la mayoría de las contrataciones en este sector sean de hombres (78%), mientras que solo el 22% posiciones contratadas corresponden a mujeres.
En promedio, durante el 2020, las empresas salvadoreñas han buscado profesionales de IT con edades entre los 24 y 45 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Además, la mayoría de las empresas han buscado profesionales especializados en Informática y sistemas (88%), aunque también se han contratado profesionales de áreas relacionadas al rubro.
La experiencia previa es muy importante para laborar en este sector. Por eso, las empresas buscan profesionales con un promedio de uno a tres años de experiencia (56%), que posean más de 3 años de experiencia (24%) o más de 5 años (15%).
No obstante, hay posiciones que requieren menos o más años acumulados (4%), según sean las responsabilidades para desempeñar.
Rubros con mayor demanda
Los rubros que más contrataron profesionales de IT fueron: tecnologías de información 39%, servicios 29%, agencias 10%, bancos y financieras 7% y otros rubros el 15%
Posiciones con más demandadas
De enero a diciembre del año 2020 las posiciones más demandadas para el área de IT son: analista / programador 68%, soporte técnico 7%, analista de sistemas 6%, y los demás cargos representan el 19%.
*Datos recolectados de enero a diciembre del 2020*
Volver al índice
8e4cdaad-3ec3-49e6-8555-9b9e4847ced9|1|4.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Durante el 2020, los empleos vinculados a este rubro han sido dirigidos mayoritariamente a hombres, pues un 58% de las contrataciones fueron para profesionales de este género, mientras que la oferta para las mujeres fue de un 42%.
En promedio, las edades de los profesionales contratados oscilaron entre los 23 y 43 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Las profesiones más solicitadas han sido: Contabilidad o Auditoría (52%), Administración de Empresas (23%), principalmente.
Además, las empresas han buscado profesionales con un promedio de uno a tres años de experiencia previa (65%), seguido de tres a cinco años 18%, menos de un año 10%, sin experiencia 2%. Todo esto depende las funciones de cada rol.
Rubros con mayor demanda
En el país, a lo largo del año, los giros de empresas que más profesionales han solicitado en este sector son: Bancos y financieras 20%, servicios 17%, comercial 14%, industrial 14% principalmente y otros rubros el 34%
Posiciones con más demandadas
Así, las posiciones más solicitadas de este sector se concentraron en:
- Cajero (17%), para atención al cliente y gestión de transacciones financieras.
- Auxiliar contable (12%), para apoyo de labores de contabilidad y finanzas.
- Gestor de cobros (10%), para facturación y cuentas por cobrar.
- Contador general (10%), para encargarse del área contable de una empresa o comercio.
- Asistente contable (10%), la función principal de fungir como apoyo al gerente, coordinador contable o financiero de la institución, así como apoyo en procesos contables.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
51bab916-067f-4ece-b5ea-60c4ea3bafca|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
En El Salvador, a lo largo del 2020, la mayoría de las ofertas de empleo fue para mujeres, pues la contratación de hombres rondó el 40%. Las edades de los profesionales contratados son, en promedio, entre 24 y 45 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, los más demandados son:
Administración de empresas (42%), Ingeniería Industrial (27%) son las especializaciones más solicitadas en este sector, sin dejar de lado profesionales de logística (8%) y otras áreas relacionadas.
La mayoría de las empresas han buscado profesionales con experiencia previa entre uno y tres años (66%), aunque, dependiendo de la plaza, pueden requerir menos de un año (23%) de tres a cinco años (9%) o incluso, no exigir este requisito (2%).
Rubros con mayor demanda
Los rubros con mayor demanda de profesionales son: Industrial 28%, seguido de comercial 18%, logística y distribución 11%, servicios 10%, principalmente y otros el 33%
Posiciones más demandadas
En este sentido, las plazas más solicitadas están relacionadas a posiciones a asistente de compras 47%, comprador 23%, jefe de compras 16%, y los demás cargos relacionados al área representan el 13%.
*Datos colectados de enero a diciembre del 2020*
Volver al índice
fd63a93b-d11b-4373-8c17-d7bf1d494b59|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
A lo largo del 2020, el sector bancario de El Salvador se ha caracterizado por contratar una cantidad bastante similar de profesionales hombres (49%) como mujeres (51%), con edades entre los 23 y 45 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Los estudios superiores son muy importantes para los empleadores hoy en día, las especializaciones más solicitadas son: Administración de empresas (46%), marketing (19%), contabilidad 11% y otros estudios con el 24%.
Para este rubro, la experiencia requerida ronda entre uno a tres años (67%), menos de un año (22%), personas con un nivel de experiencia mayor a tres años (11%), según sean las responsabilidades requeridas.
Rubros con mayor demanda
Los giros de las empresas que más demandaron posiciones en este sector fueron: bancos y financieras 80%, servicios 8%, comercial 3%, principalmente y otros el 9%.
Posiciones con más demandadas
Así, las posiciones más solicitadas en el sector son:
- Cajero bancario (20%), para la atención de clientes y oferta de servicios en agencias.
- Ejecutivo de Pyme o cuentas (12%), para atender clientes según carteras específicas.
- Ejecutivo de afiliación (10%), principalmente para el área de ventas y fidelización de clientes.
- Jefe de agencia (8%), para la coordinación de personal y actividades dentro de la agencia.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
1d3e93d9-66b0-4f02-9df7-e11608fec795|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
En este rubro, la mayoría de las oportunidades laborales durante el 2020 han sido para hombres (63%), pues solo un 37% de las contrataciones fueron de mujeres.
En promedio, la edad de los profesionales contratados para este rubro va de los 22 a los 43 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
Las especializaciones que buscan las empresas salvadoreñas para este tipo de plazas son: Administración de empresas 37%, marketing 14%, industrial 11% y otros estudios con el 38%.
La mayoría de las empresas de este sector buscan profesionales que tengan un nivel de experiencia de uno a tres años (64%) menos de un año (23%), de tres a cinco años 8% y sin experiencia (5%).
Rubros con mayor demanda
Las especializaciones que buscan las empresas salvadoreñas para este tipo de plazas son: servicios 34%, comercial 11%, bancos y financieras 10%, industrial 10% principalmente.
Posiciones con más demandadas
Las posiciones que más se han solicitado en el área de apoyo a oficina son:
- Mensajero (42%), para el envío de correspondencia y paquetes.
- Oficial de seguridad (17%).
- Recepcionista (11%), para la atención de clientes y apoyos varios en oficina.
- Auxiliar de servicio (10%), para tareas de limpieza y salubridad.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
f1b22be1-f7be-4810-913f-97c2f6d2d9cf|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Por la naturaleza de este rubro, más del 77% del personal contratado durante enero a diciembre del 2020 son hombres. Los profesionales que laboran en este sector tienen edades entre los 22 y 43 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
En cuanto a la especialización académica, las empresas han buscado profesionales en: Industrial un 37%, administración de empresas o Ing comercial con el 31%, logística con 16% y otros estudios con el 16%.
Al igual que en otros sectores, la experiencia previa es muy importante.
Por eso, para trabajar en este rubro, es común que las empresas busquen profesionales con experiencia mínima de uno a tres años (66%), otras solicitan personal con cinco o más años de experiencia previa (15%) y unas pocas con un nivel de experiencia demenos de un año (14%), para las personas que no tienen experiencia las solicitan en menor medida (5%).
Rubros con mayor demanda
Así, las especializaciones profesionales más buscadas para almacenamiento son: Comercial 30%, Industrial 27%, logística y distribución 10% y otras relacionadas el 33%.
Posiciones con más demandadas
Las posiciones más solicitadas para el área de almacenamiento son:
- Auxiliar de bodega (48%), para apoyar directamente al jefe de bodega.
- Jefe de bodega (20%), responsable de todas las operaciones de bodega y de la logística de los productos que entran y salen de la misma.
- Bodeguero (13%), encargado del control de inventarios y distribución interior.
- Asistente de inventario (11%), apoya con el registro y estado de productos en bodega.
*Data recolectada de enero a diciembre 2020*
Volver al índice
3a65ec51-1af6-4304-8c52-fa340c539d07|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Edad y género más demandado
Nivel de experiencia
Profesiones más demandadas
Rubros con mayor demanda
Posiciones más demandadas

Edad y géneros más demandados
Durante el 2020, el sector administrativo de El Salvador se ha caracterizado por tener una oferta de empleos dirigida, en su mayoría, a profesionales mujeres pues ha contratado un 59% de mujeres y un 41% de hombres. En promedio, los profesionales contratados para este rubro tienen entre 23 y 43 años.
Años de experiencia requeridos y profesiones más demandadas
En cuanto a la especialización académica, las empresas han buscado profesionales graduados de administración de empresas (46%), ingeniería industrial (17%), marketing (10%), contabilidad (8%), principalmente.
Además, se han buscado profesionales con experiencia previa, en su mayoría de uno a tres años con el 67%, de tres a cinco años 16%, menos de un año 11%, sin experiencia 3% y otros con el 3%.
Rubros con mayor demanda
Debido a diversos factores, la oferta de trabajo se concentró en los siguientes rubros: consumo masivo con 22%, servicios 14%, bancos y financieras 11%, comercial 10%, principalmente.
Posiciones con más demandadas
Las posiciones más solicitadas para el área de administración fueron:
- Administrador (32%), ya sea para coordinación, jefatura o gerencia de unidades administrativas.
- Asistente administrativo (32%), para apoyar al administrador o jefatura en actividades varias.
- Analista (11%), para apoyar en el área financiera.
*Data recolectada de Enero a Diciembre 2020*
Volver al índice
eb8efe5d-96ec-491a-86e6-d7ab5cf5277e|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684