Contenido
Aprovecha el recurso
5 formas de promoverte en linked in
EDH - ZONA EMPLEO

LinkedIn es la red profesional por excelencia y una de las herramientas más utilizadas para buscar empleo, establecer contactos profesionales, participar en foros y enlazar con empresas que buscan personas con las habilidades y talentos que a lo mejor tu posees.
¿Buscas empleo? Es un excelente momento para echar un vistazo a esta red social, que ya posee al menos 200 millones de usuarios, de más de doscientos países.
Son profesionales que pertenecen a al menos 150 industrias distintas, entre ellas las 500 mejores empresas estadounidenses para trabajar, según la revista Fortune.
Es una red, donde hay gente de todo el mundo, que principalmente busca acceder a un empleo, de preferencia en una empresa transnacional, pero que también establece, como su nombre lo indica, links- enlaces- con otros profesionales con similares intereses y aptitudes.
Linked In, tiene sus propios sitios para cada país, y cuenta con millares de perfiles de empresas que usan la red como cazatalentos, los ejecutivos de recursos humanos la utilizan para buscar a profesionales que reúnan las características que ellos están buscando. Muchas personas de Centroamérica han logrado hallar un empleo en Japón, Europa, Estados Unidos y otros países, a través de esta red.
Aprovecha el recurso
Las claves para que las compañías te descubran son varias, la primera es colocar tu hoja de vida lo más atractiva posible, describiendo en detalle los idiomas que hablas, tu educación y todas las habilidades que posees.
Es útil que este currículo se mantenga actualizado y cada vez que adquieras una nueva habilidad, un ascenso o un cambio en tu vida profesional, lo publiques.
La foto, es otra herramienta primordial, debes subir una que te muestre como un profesional. También es importante que hagas uso de las herramientas que la red te brinda, y que pueden potenciarte como profesional. Participa en debates y foros, sube información referente a tu profesión, mantente activo.
Únete a los grupos de LinkedIn, estos te permiten relacionarse con profesionales del sector o con los que se compartan intereses. Darse de alta en alguno, participar en las discusiones, intervenir... son actividades muy bien valoradas por los reclutadores.
Aceptar todas las invitaciones para contactar, sin tener en cuenta el campo o los intereses, puede dar una imagen negativa, pues los reclutadores pueden pensar que el objetivo es tener muchos contactos, sin valorar su utilidad.
Por ello es aconsejable revisar cada invitación antes de aceptarla, no hacerlo automáticamente. Las recomendaciones que tus exjefes u otros profesionales hagan de ti, es fundamental.
Uno de los propósitos del sitio es que los usuarios puedan mantener un listado mediante la información de los contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión.
Es posible que los usuarios del sitio envíen invitaciones a para unirse la red y fortalecer sus contactos.
Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.
Bajo esta herramienta los empleadores tienen la oportunidad de promover sus puestos de trabajo y obtener una mayor cantidad de aplicaciones de posibles candidatos.
Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudarse a identificarlos.
También pueden seguir diferentes empresas y recibir una notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles y guardar trabajos que les gustaría solicitar.
El enfoque “gated-access” (donde el contacto con cualquier profesional requiere de autorización previa, ya sea mediante una relación existente o con la intervención de un contacto entre ellos) tiene la intención de fomentar la confianza entre los usuarios del servicio.
El valor utilitario de Linked In es enorme, y también lo es el económico. En 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45.
La acogida por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.
5 formas de promoverte en linked in
Linked In permite contactar a profesionales con los intereses y aptitudes profesionales similares a las tuyas, pero además te hace visible a empresas que reclutan nuevos talentos, hazte visible:
Currículo actualizado
Además de que contenga toda la información disponible sobre tu preparación, habilidades y talentos, debes actualizarlo constantemente.
Luce como un profesional
Coloca una foto que te haga lucir como un verdadero profesional. Vale el dicho que dice, “Vístete no para el puesto que tienes, sino para el que buscas”.
Manténte activo
La red te facilita participar en foros o debates, subir contenidos, desde fotos hasta artículos completos. Hazte notar, manteniéndote activo y participativo.
Establece conexiones
Acepta invitaciones de profesionales similares a ti o busca conectarte con empresas que te interesan. No es una red para hacer amigos sino empleo y crecimiento profesional.
Busca empleo
Aunque hay una parte que se paga, que hace que tu hoja de vida sea vista por más empresas, tu puedes entrar a aquellas que te interesan e incluso aplicar a un empleo.
Puedes conectate con Tecoloco en este hipervinculo Tecoloco.com
Volver al índice
907ca35f-e043-443e-a79d-8e061904d543|2|3.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684