Elaborar un currículum vitae para sector operaciones y logística

February 27, 2013 11:14 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

¿Qué buscan las empresas en los profesionales de operaciones y logística?

¿Cómo elaborar el currículum para este sector?

 

 

La búsqueda de empleo puede significar para muchos salvadoreños una tarea difícil, tardada y hasta tediosa porque las demandas de personas queriendo ingresar a la población activa laboralmente en El Salvador crecen día a día. Pero, muchas veces, la misión de encontrar trabajo puede no ser precisamente algo complicado, pues existen maneras de acrecentar las posibilidades de lograr resultados positivos, favorables y más inmediatos. Una de estas formas consiste en cómo los profesionales presenten y promuevan sus propios perfiles ante las organizaciones salvadoreñas a través de la elaboración de su currículum vitae.

 
Como se sabe las empresas de cada país en la actualidad son más exigentes que nunca debido a los cambios trascendentales que experimentan los entornos sociales, culturales, económicos y laborales; cambios que El Salvador no está exento de adoptar. A todo esto hay que sumarle los nuevos conocimientos que surgen para cada una de las diferentes áreas profesionales del país y que deben ser cubiertos por quienes aspiren a un cargo laboral dentro de una empresa salvadoreña específica. 
 
Bajo esta lógica de transformaciones del sector trabajo es preciso mencionar que en la búsqueda de empleo en la sociedad salvadoreña existe un aspecto positivo que ha de tomarse en cuenta: con gran frecuencia los sectores del país experimentan resultados positivos en sus gestiones, sobre todo en materia de ingresos económicos, crecimientos de producción y servicios. Todo ello se traduce a crecimientos de cada área que representan, al mismo tiempo, nuevas, mayores y mejores oportunidades de trabajo.
 
Para el caso del campo de operaciones y logística este planteamiento es una realidad. Gracias a que el sector de la producción ha mostrado un mejor desempeño en este último año 2012, generando que el ambiente de crecimiento del mercado salvadoreño frente al mercado internacional sea algo positivo, operaciones y logística es parte de las áreas con mayor rentabilidad laboral en el país. Como ejemplo de lo beneficiosas que resultan las gestiones de este rubro, las exportaciones salvadoreñas han aumentado en una taza de 13.1%, mientras las importaciones en un 10.8%. Esto es un claro reflejo de cuánto más será necesaria la intervención de más profesionales capaces de encargarse eficientemente de las labores operarias y logísticas de las industrias salvadoreñas. Así que si tú estás interesado en posicionarte dentro de las dinámicas de operaciones y logísticas, primero debes conocer de qué forma conseguir el trabajo que deseas en este sector profesional por medio de tu currículum vitae.
 

¿Qué buscan las empresas en los profesionales de operaciones y logística?

 
Un currículum es la herramienta indispensable para la búsqueda de trabajo pues por medio de él el empleado se hace notar y se da a conocer ante la institución en la cual está aplicando para un cargo laboral. El currículum es un documento formal que hace las veces de carta de presentación, concentrando dentro de su contenido cada uno de los elementos clave que una empresa debe conocer del trabajador para decidir si contratarlo o no. Al mismo tiempo, este resumen de la vida laboral es un elemento de análisis y comparación que las organizaciones utilizan para medir qué tan conveniente, según sus datos y características, es un individuo para la compañía.
 
Ahora bien, es parte de una estrategia para conseguir empleo de forma efectiva el indagar previamente sobre las demandas y necesidades que poseen las organizaciones del sector operaciones y logística antes de aplicar para el proceso de selección. Media vez tú consigas saber qué requisitos son los ideales para un puesto en este campo, es mucho más sencillo que redactes y elabores cada parte de tu currículum vitae enfocada a responder a esas exigencias. De esta forma, ahora compartimos algunas de las características y requerimientos que las instituciones salvadoreñas buscan con relación a un trabajador de operaciones y logística y que tú debes tener presente al momento de elaborar tu currículum:
 
• Saber dirigir y encargarse de las actividades operarias de intercambio de la empresa.
• Conocer procesos de registro, manejo y control de operaciones de producción.
• Implementación de estrategias para posicionamiento de marca en el mercado.
• Supervisar y mantener en óptimas condiciones las operaciones de productividad.
• Manejo de cuentas comerciales y personalización de la atención a relaciones estratégicas.
• Distribución logística de productos a nivel nacional.
• Buen emprendimiento de actividades de traslado o envío de mercancía.
• Elaboración e implementación de planes de trabajo y creación de presupuestos.
• Dar autorización de proveedores de servicios según procedimientos de la empresa.
• Liderar y supervisar el trabajo del personal encargado de comercialización y operaciones para mantener el mejor estado de la prestación de servicios.
• Establecimiento asertivo de relaciones comerciales y con proveedores.
• Elaboración y mantenimiento actual de los tarifarios de servicios.
• Reportar los resultados de actividades comerciales y operativas a oficinas regionales.
• Manejo eficiente de programas computacionales como Excel, Microsoft Dynamics
• Habilidades numéricas y verbales.
• Dominio avanzado de inglés (en muchos casos).
• Habilidad para Supervisar. 
• Cumplimiento de cualidades y valores como: proactividad, análisis, dinamismos, responsabilidad, buenas relaciones interpersonales, liderazgo, trabajo en equipo, disposición de servicio, cooperación, planificación y organización, resolutividad, integridad, facilidad de trabajo bajo presión, disponibilidad para viajar, etcétera.
 

¿Cómo elaborar el currículum para este sector?

 
Los pasos a considerar para la elaboración del currículum para este sector son los siguientes:
 
• Primero debes escoger la estructura que mejor te convenga según tu perfil, tu trayectoria laboral, la experiencia adquirida y las cualidades que seas resaltar. Entre los formatos de currículum que se te recomiendan considerar para este sector son dos: el cronológico que organiza tu información en una línea de tiempo para resaltar cómo has ido escalando desde tu inicio laboral. Y el americano, que condensa la información básica de tu perfil a modo de resaltar sobre todo la preparación académica que has emprendido. Este último te será útil si recién te encuentras ingresando al mundo laboral.
• Has un listado de tus mayores fortalezas como trabajador para que tengas claro en base a qué perfil redactarás el currículum y qué lógica deberá seguir su presentación.
• Elabora uno o dos objetivos propuestos por tu persona como empleado. Estos logran marcar el interés profesional que posees en trabajar dentro de esa organización.
• Inicia colocando una fotografía formal luego del encabezado del documento.
• Coloca todos tus datos personales y verifica que éstos estén correctamente actualizados.
• En lista, según el formato que hayas escogido, tus mayores cualidades, habilidades, destrezas, competencias capacidades.
• En otro apartado inicia colocando toda la formación educativa que has recibido: bachillerato, carrera universitaria, cursos de idiomas o de informática, talleres, capacitaciones, diplomados, entre otros.
• Descriptivamente, incluye tu experiencia laboral teniendo en cuenta: tipo de cargo, tareas realizadas, principales aprendizajes, empresa en la que laboraste y período en el cuál lo hiciste.
• Ingresa otra información extra que podrá ayudar a la clarificación de tu perfil personal como tus intereses o pasatiempos: la lectura, tecnología, cine, deportes, entre otros.
• Por último, encárgate de colocar de tres a cuatro referencias laborales que contribuyan a comprobar que sí eres quien dices ser en tu resumen profesional y que sí has realizado cada actividad descrita. 
 
 



Autor: Tecoloco El Salvador

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Elaboración de currículum vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados