Formación profesional en el área de almacenamiento

April 3, 2013 11:17 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

Funciones de este departamento

Beneficios de capacitar a este personal

¿Cómo afecta el trabajo excesivo?

 

El sector de almacenamiento se encarga de llevar un control detallado de los diferentes artículos que necesitan cada uno de los departamentos que conforman la empresa para ejecutar sus funciones. No solo lleva un registro de los mismos, si no también es quien cumple la tarea de distribuirlos a cada sector de acuerdo a las necesidades.

 
Para las empresas salvadoreñas esta área de trabajo es importante porque optimiza los recursos materiales de la compañía, ya que en términos financieros, la bodega o almacenamiento representa entre el  2% y el 5% del costo total de sus ventas, por lo que se preocupan por minimizar los gastos,  dándoles un buen uso a los diferentes materiales que necesita la planta para realizar sus tareas.   
 
Las capacitaciones en esta área son importantes, ya que las nuevas tecnologías están presentes en todos los sectores comerciales del país, por lo que es importante que el personal que labora en este departamento posea la habilidad de aplicar estas herramientas a su mística de trabajo. 
 

Funciones de este departamento

 
Las distintas operaciones de almacenamiento se perciben en diferentes pasos de las cadenas de abastecimiento; sus funciones van encaminadas a incrementar la productividad de la compañía sin que esto represente gastos inesperados en la adquisición de materia prima, ya sea por una mala distribución o por un inadecuado almacenaje de las mismas.
 
Esta área de trabajo debe cumplir actividades específicas todas enfocadas a promover la rentabilidad de las empresas a través de la optimización de los recursos materiales. Entre las principales funciones de este departamento desfilan las siguientes: 
 
•Mantiene las mercaderías protegidas contra incendios, inundaciones, robos o deterioros. 
•Controla las personas que tienen acceso a las materias primas almacenadas. 
•Informa al departamento de compras sobre el número de existencias de los diferentes artículos. 
•Realiza minuciosos controles sobre las entradas y salidas de la mercadería. 
 

Beneficios de capacitar a este personal

 
Muchos empleadores no consideran importante capacitar al personal de almacenamiento, pues se piensa que es un trabajo cuya experiencia y formación se adquiere a través de la práctica. 
 
Sin embargo, la fuerte competencia en el mercado global los ha obligado a revertir esta filosofía, ya que hoy en día se ha vuelto una necesidad para las compañías que pretenden sobrevivir en él, adaptarse a los nuevos cambios contando con nuevas tecnologías y personal que sepa aplicarlas a sus tareas diarias. 
 
Son muchos los beneficios de capacitar al personal de almacenamiento, ya que al brindarle conocimientos más actualizados sobre formas de almacenaje, de elaboración de inventarios, ambientes adecuados para cada producto de la compañía y como ayudar a la optimización de los mismos, la empresa estará más apta para competir dentro de este mercado.  Otras de las numerosas ventajas de capacitar al personal son:
 
•Se previenen accidentes o riesgos laborales por la mala distribución en el almacenaje de productos. 
•Los trabajadores cuentan  con conocimiento actualizados sobre cómo manejar una bodega. 
•Incrementan las actitudes positivas en la planta de trabajo, ya que se eleva la autoconfianza del trabajador. 
•Se cuenta con personal más capacitado para cada puesto de trabajo que conforma el departamento. 
•Se mejoran las relaciones entre jefes y subordinados y aumenta la confianza entre los mismos. 
•Incrementa la productividad y por lo tanto la rentabilidad de la compañía. 
•Se promueve una mejor comunicación entre el personal de toda la planta de trabajo. 
•Se difunde una mejor imagen de la compañía. 
 

Puestos que  hay que capacitar

 
Almacenamiento o bodega es un área que cuenta con diferentes cargos, sin embargo resulta importante que cada uno tenga conocimiento de las actividades del otro, para así estar preparados a tomar decisiones acertadas y precisas en aquellos casos en que se encuentre ausente un jefe y sea urgente ejecutar una determinada función. 
 
Los siguientes cargos son los que forman el sector de almacenamiento y necesitan de una capacitación que les aporte toda la formación necesaria para mantener una bodega ordenada, limpia y segura.
 
•Asistente de inventarios
•Auxiliar de bodega.
•Bodeguero.
•Gerente de repuestos
•Jefe de inventarios.
•Jefe de bodega. 
 
Un equipo de almacenamiento actualizado y preparado es un valioso recurso para las compañías, pues gracias a la aplicación de sus conocimientos a sus tareas diarias, es que la empresa reduce costos en la producción de sus productos o servicios.
 
Además, gracias a su eficiencia y agilidad en el trabajo es que las empresas poseen áreas de almacenamiento o bodegas que cumplen los estándares de calidad y reducen los riesgos de peligros para el trabajador o para la conservación de los materiales.
 



Autor: Tecoloco El Salvador

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Formación profesional

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

September 17. 2013 18:16

Muy buen artículo, gracias por compartirlo.

Es bien importante que se dedique tiempo y recursos a esta área, ya que muchas veces no se le da la importancia que merece o no se alcanza a percibir que gran parte de la rentabilidad y óptimo funcionamiento de una empresa, depende del área de almacenamiento.

David Ochoca

Artículos destacados