Formación profesional en el área de mercadeo y ventas

April 3, 2013 11:36 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

Contexto laboral del sector mercadeo y ventas en El Salvador

Importancia de capacitaciones en el sector mercadeo

 

El sector de Ventas y Mercadeo en una empresa es clave para buena parte del desarrollo económico de la misma. En ese sentido, las capacitaciones al personal dedicado a las labores de dicho sector se han vuelto indispensables para el fortalecimiento del trabajo.

 
Elementos como la globalización, los avances tecnológicos, un entorno más competitivo entre empresas e instituciones y distintos niveles de consumidores, entre otras cosas, son puntos importantes que no pueden pasarse por alto. Es allí cuando las capacitaciones entran en acción.
 
La labor del sector Mercadeo y Ventas también se vuelve, tarde o temprano, en un punto trascendental no sólo para la empresa; sino, para el país. Así, un buen trabajo en dicho rubro permitirá, además del crecimiento de la empresa, el aporte al crecimiento económico del país.
 

Contexto laboral del sector mercadeo y ventas en El Salvador

 
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también predijo en octubre que los países centroamericanos tendrían poco crecimiento económico al culminar el año y El Salvador se ubicaría en el séptimo lugar de la lista; es decir, al fondo.
 
Las estimaciones, sin embargo, parecen no coincidir, aunque tampoco signifiquen un cambio drástico, ya que el país centroamericano continuaría por debajo de las demás naciones de la región. Para cuando finalice 2012, por ejemplo, se calcula que el crecimiento será de 1.3%; dos décimas menos de lo que el Gobierno salvadoreño había calculado al inicio del año. 
 
El sector de Mercadeo y Ventas puede, así, tener un papel fundamental en el crecimiento. Para ello, las personas dedicadas a dicha labor deben tener en cuenta algunos puntos importantes que, de hecho, pueden ser adquiridos con las capacitaciones. Algunos de esos elementos son:
 
-Formas para tratar a los clientes.
-Ser capaz de realizar un buen cierre del contrato de la venta.
-Persuadir a los clientes potenciales. 
-Garantizar un adecuado servicio al cliente.
-Identificar las necesidades y deseos de los consumidores.
-Crear mecanismos que atraigan a compradores.
-Diseñar estrategias que permitan el incremento en las ventas y en las estadísticas económicas.
-Impulsar el crecimiento de la marca o empresa, a través de estrategias específicas.
-Augurar las necesidades que deben ser satisfechas a los clientes.
-Conocer la demanda nacional e internacional.
 

Importancia de capacitaciones en el sector mercadeo

 
A lo largo de los años, las empresas han adquirido diferentes mecanismos de capacitaciones hacia el personal del departamento de Mercadeo y Ventas. En El Salvador, por ejemplo, algunas compañías contemplan en sus reglamentos porcentajes de capacitaciones a los que los empleados, de todos los sectores, deben someterse. Esto, con el fin de actualizar la información y conocimientos a implementar en cada una de sus labores.
 
El Mercadeo, orientado correctamente, también puede garantizarle a las empresas a realizar cambios significativos en sus productos; esto, con base a estudios de mercado, donde se identifican las necesidades y deseos de los consumidores. De allí la importancia de garantizar que las capacitaciones permitan otorgar las herramientas requeridas para dicho trabajo estratégico.
 
La demanda es también uno de los elementos que las empresas deben tomar en cuenta para decidir si necesitan o no de capacitaciones y que tipo de capacitaciones son las requeridas. Así, entre mayor demanda y mayor competencia, las compañías decidirán con qué frecuencia debe someterse a actualizaciones el personal de Mercadeo y Ventas.
 
Las apuestas a dicho sector suelen ser grandes, ya que es parte fundamental para el crecimiento, así como para la estabilidad en el mercado nacional e, incluso, internacional, según sea el caso de la empresa. 
 
En vista de la importancia del sector, las ofertas de empleo en El Salvador para esa labor suelen ser abundantes y competitivas. Sin embargo, la adquisición de conocimientos académicos puede no ser suficiente.
 
Las capacitaciones son necesarias para reforzar o incrementar dichos conocimientos. Además, pueden ser fundamentales para garantizar el despertar de la estática de la economía. Por otro lado, se debe concretar la estabilidad  del trabajo del sector referido.
 
Algunos analistas del tema de Mercadeo y Ventas señalan que dicho sector urge de conocimientos puntuales que respondan ante la economía moderna. Así, los dos aspectos que forman parte de un mismo sector se encargan de saciar las necesidades de los consumidores y que estos queden satisfechos. 
 
El sector se convierte, entonces, en una parte vital para las empresas. Y, como parte esencial, se debe garantizar su funcionamiento y objetivos, a través del otorgamiento de herramientas que puedan fortalecer su objetivo.
 



Autor: Tecoloco El Salvador

  

Volver al índice

Tags:
Categories: Formación profesional

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

September 6. 2013 17:04

Muy interesante tema, gracias por compartirlo.

Considero que es muy importante que las instituciones educativas profundicen un poco más en este punto que es tan esencial para la rentabilidad y competitividad de los negocios en la actualidad.

Saludos.

Álvaro Fuentes

Artículos destacados