Funciones de un administrador en El Salvador

May 31, 2019 09:59 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

Principales funciones de un administrador en El Salvador

Campo profesional para un administrador en El Salvador



funciones de un administrador

El administrador es una persona que debe contar con la capacidad de manejar muy bien diferentes sectores o áreas de una empresa. Tradicionalmente, el administrador es el encargado de todos los aspectos logísticos, económicos y, a veces, legales de una institución. Está ligado al cargo de la dirección, aunque trabaja de la mano de directores y de los jefes, con el objetivo de garantizar un buen ambiente laboral que genere estabilidad para las empresas. Por ello, resulta ser un cargo importante y de mucha confianza, además de trascendental para el buen desempeño de una institución.  A continuación, conocerás más sobre las principales funciones de un administrador y las oportunidades profesionales que posee en el mercado laboral salvadoreño.

Principales funciones de un administrador en El Salvador

 

En este apartado, tal como se mencionó antes, se abordarán las principales funciones que un administrador debe cumplir en El Salvador. Muchas son las empresas que deciden invertir en contratar a una persona que realice estas tareas, otras, en cambio, lo designan a partir de su junta directiva, ya que el representante legal cumple las funciones de un administrador, para tener un mejor control de los aspectos que afectan o benefician a la organización. Sin embargo, independientemente de dónde venga, el administrador tiene mínimos por cumplir y a continuación se desarrollarán: 

 

• Orientación/Dirección  

 

Una de las funciones principales y más importantes que debe cumplir un administrador es la de orientar y dirigir en ciertos aspectos o áreas de la empresa. Antes de iniciar un proyecto, se establecen objetivos o metas que deben ser cumplidas, lógicamente, para ello se necesita de un esfuerzo conjunto, donde todos los involucrados participen y alcancen esos puntos establecidos. No obstante, es necesario que se establezcan mecanismos de control y dirección y precisamente son las labores que debe hacer cumplir el administrador, ya que además de evaluar es quien dirige el rumbo y hace que todo funcione en esa línea. 

 

El trabajo del día a día es entablar relaciones con el personal y supervisar que todo marche correctamente. Es importante aclarar que el supervisor no es solo la persona que está arriba, jerárquicamente hablando, viendo cómo todo marcha bien o mal, si no que también debe encargarse de darle un giro a las cosas si la realidad no marcha como se pretende, debe mantener un ambiente donde todos puedan sentirse cómodos para trabajar y alcanzar los objetivos trazados. 

 

• Planificación

 

La orientación y dirección no vienen por sí solas, deben estar acompañadas o determinadas por ciertos intereses, que se vuelven metas, para establecer un rumbo, ya sea económico, administrativo o empresarial.  En este caso en específico, la planificación es parte fundamental para una institución y su buen desempeño, por ello esta función es desarrollada por el administrador, ya que es la persona que está más cerca de los lineamientos institucionales que se establecen y que deben cumplirse. Por ende, antes de todo ese proceso de dirección y control, hay una etapa de planeación, donde se determina el futuro que se quiere lograr y qué pasos habrá que seguirse para alcanzarlo.

 

 Por ello, es necesario que el administrador no realice esta tarea en solitario, es importante que se hagan una serie de reuniones con los directores o encargados, para conocer cuáles son los planes a futuro y trabajar en la creación de todo un plan de trabajo de cara a objetivos específicos y que sea cumplible en un lapso de tiempo. Esto, se va a determinar a partir de los intereses que las personas encargadas de dirigir la empresa tengan y el administrador debe ser capaz de hacer realidad esos puntos escritos en un plan de trabajo. 

 

• Enlace comunicativo

 

Tras el desarrollo a lo largo de este artículo, se ha determinado al administrador como la persona con un cargo alto, ya que más allá de sus funciones, es la persona que está cerca de los directivos o jefes de la institución. Además, por las tareas que desempeña, el administrador está en constante contacto con el personal/ trabajadores de la compañía, lo que lo hace un nexo entre empleado y empleador, una ubicación perfecta para convertirse en ese nexo o enlace comunicativo dentro de una organización. 

 

Esto es un aspecto relevante, ya que el administrador además de conocer la dinámica que se lleva en el “campo”, fácilmente puede transmitir las dudas o comentarios a los jefes o viceversa. Por ende, se vuelve una especie de portavoz, tanto de manera ascendente como descendente y esto puede contribuir a mejorar los mecanismos de trabajo de la institución. Además, a partir de su liderazgo o de su forma de gestionar, puede crear toda una red que sea de beneficio para la organización y mantener en la línea adecuada el trabajo que se desarrolla en el día a día. 



Campo profesional para un administrador en El Salvador

 

Desde esta temática, podrían abordarse diferentes puntos que pueden resultar interesantes para una persona encargada de desarrollar sus tareas como administrador. Sin embargo, se hará énfasis en un aspecto que actualmente, debido al contexto y a los constantes cambios, se ha vuelto cada día más importante y necesario para el desarrollo de todas las empresas, sin importar su rubro. La era digital se ha encargado en cambiar patrones y sistemas de funcionamiento y los administradores no están al margen de dichos cambios, ya que se trabajo también se ha visto influido por este tema en específico. 

 

Al abordar este tema con este apartado, se intenta, entonces, en recalcar la importancia que la digitalización tiene en estos momentos, pero también en hacer ver que es un campo de constante cambio y, por ende, se necesita de una capacitación constante, para saberlo abordar desde un puesto de trabajo. Por ello, no solo te invitamos a que lo tomes en cuenta, sino también hagas el esfuerzo necesario por conocer más a profundidad sobre lo que esto representa. Si estas interesado en saber más sobre el tema, puedes ingresar a nuestro blog y saber más sobre cómo capacitarte en habilidades digitales para administradores, ya que en El Salvador este cambio se está implementando de manera rápida y debes estar en sintonía del mismo.  

 

Por otro lado, si estás interesado en conocer más sobre las especializaciones que puedes tener siendo un administrador o cualquier otra profesión puedes encontrarlo en nuestro blog y profundizar más en el tema, ya que como toda carrera o trabajo, siempre es importante estar e constante aprendizaje y tener claro que siempre hay oportunidades para crecer profesionalmente, sobre todo en este rubro que es vital para las compañías. 

 

 Finalmente, te invitamos a que conozcas más sobre las plazas disponibles que están habilitadas para El Salvador y conocer más sobre las ofertas laborales que Tecoloco te ofrece, sin duda es una gran ventana de oportunidades que podrás aprovechar.  Recuerda que se un administrador es una gran responsabilidad y debes estar siempre atento a los cambios que la institución promueve y al desarrollo que se da del trabajo a partir de las acciones que el personal realiza. Sin embargo, lo más importante es que sepas que la organización y planificación serán la llave del éxito para que puedas convertirte en un administrador exitoso y que lleve por buen cambio a toda una empresa en El Salvador. 



 

Volver al índice

Tags:
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados