Contenido
Cinco habilidades que se buscan en los profesionales de marketing
Cómo mejorar mis conocimientos en marketing
¿Sabías que los profesionales graduados en marketing fueron los segundos más demandados por las empresas salvadoreñas en el 2016? de acuerdo con datos brindados por Tecoloco El Salvador en el año 2016. Los mercadólogos están en el ranking de profesiones más demandadas para dicho año. Marketing se ubica en la segunda posición de profesiones más demandadas, siendo superados únicamente por los administradores de empresas. Así, entre las principales funciones solicitadas se encontraban los supervisores de cuenta y ejecutivos de ventas. Es por ello, que las empresas que están buscando destacar en el mundo digital necesitan contar con profesionales que tengan las habilidades necesarias para lograrlo. A lo largo de este artículo te contaremos cuáles son las principales habilidades digitales que los profesionales del marketing deben tener.
Sin embargo, en los últimos años las dinámicas digitales han vuelto necesario que los profesionales de marketing también puedan desempeñarse en el rubro digital, principalmente a través de las redes sociales y el Internet, diseñando estrategias de posicionamiento y venta, capaces de atraer a todo tipo de compradores. Esto se debe, en gran medida, al creciente uso de plataformas digitales por parte de los salvadoreños, pues durante el 2016 se registró que más del 35% de usuarios de redes sociales e internet de la región centroamericana realizan compras en línea frecuentemente, esto según el séptimo estudio de uso de redes sociales en Centroamérica y el Caribe.
Cinco habilidades que se buscan en los profesionales de marketing
1. Debe ser un experto en el análisis de datos, pues a partir de estos tendrá los insumos necesarios para crear estrategias de venta y posicionamiento. Así, un especialista en marketing digital debe ser capaz de comprender a su público meta a través de datos específicos, es decir, debe poder interpretar qué le gusta ver en redes sociales e internet y por qué, así como las dinámicas de consumo de información que llevan a cabo. De igual manera, por medio del análisis de datos, los especialistas en este rubro deben tener la capacidad de leer los diferentes datos que las herramientas digitales ofrecen, para conocer perfectamente a los usuarios y comprender a su público meta.
2. Facilidad para crear estrategias digitales, esta capacidad va de la mano con la anterior, pues la comprensión de los datos que sirven para conocer a los usuarios y diversos públicos será la guía al momento de diseñar estrategias digitales. Así, estos profesionales deben estar al día respecto a las últimas tendencias de Internet, para crear estrategias y campañas innovadoras, que cautiven a los usuarios y los lleven a buscar su marca. De esta manera, es indispensable estar 100% familiarizado con el uso de las diferentes redes sociales existentes, así como de la publicidad en navegadores de Internet y sitios web. Las aplicaciones móviles son otro rubro que estos profesionales deben conocer, para sacarles el máximo provecho.
3. Creatividad para la creación de contenido, un buen contenido siempre será sinónimo de éxito en una campaña digital, pues es aquel que logra quedarse en la mente del usuario y motivarlo a una acción posterior, como la compra de un producto. Por ello, las empresas buscan profesionales capaces de crear contenido creativo e innovador, que salga del marco tradicional y sobresalga ante el resto de publicaciones que las personas verán mientras navegan en Internet o ven sus perfiles y líneas de tiempo en las redes sociales que poseen.
4. Capaz de posicionar marcas en Internet, la habilidad para dominar herramientas de SEO es altamente solicitada, pues se busca profesionales que sean capaces de posicionar una marca más allá de meras publicaciones en redes sociales. Una buena estrategia de marketing digital no deja de lado el posicionamiento SEO, por lo que es cada vez más necesario que los profesionales del marketing comprendan las dinámicas digitales y sepan aprovechar las herramientas existentes para posicionar una marca exitosamente.
5. Con excelentes habilidades comunicacionales, a pesar de que las dinámicas digitales ya no implican un contacto cara a cara con los posibles clientes, las habilidades comunicacionales siguen siendo altamente solicitadas en los profesionales del marketing digital. Esto se debe a la necesidad de saber comunicarse asertivamente con el resto del equipo, así como con otras áreas y puestos de alto mando de la empresa o institución en la que se desempeñan. Al mismo tiempo, se busca que los profesionales de este rubro sean líderes, con alta capacidad de trabajo en equipo para motivar el logro conjunto de las metas propuestas en cada campaña creada.
Cómo mejorar mis conocimientos en marketing
Si consideras que te hace falta actualizarte en los temas antes destacados, no te preocupes, existe una gran variedad de formas para mejorar tus conocimientos y estar a la vanguardia de las exigencias del mundo digital. Para ello, puedes considerar las siguientes opciones:
• Elige cursos de formación continua en los temas que más te interesa, actualmente diversas universidades y centros de formación continua en El Salvador imparten talleres, cursos y diplomados que te brindarán las herramientas necesarias para actualizar tus conocimientos en temas relacionados al marketing digital.
• Especialízate en el rubro digital, también puedes optar por un postgrado o maestría en marketing digital. En El Salvador hay diferentes universidades que ofrecen postgrados orientados a esta especialidad. Además, también puedes optar por diversas opciones en línea si así lo prefieres.
Si estás iniciando tu vida profesional, también puedes optar por realizar pasantías en el rubro, para ganar experiencia y hacerte de contactos, pues la mejor manera de hacerse experto en este tema es poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, así como actualizándote cada vez que sea posible, ya que los avances en el mundo digital son constantes, por lo que quedarse atrás no debe ser una opción.
Si estás buscando trabajo en este rubro, te recomendamos que tomes en cuenta las habilidades destacadas en los párrafos anteriores. Así, no está de más hacer una breve reflexión sobre tu experiencia y capacidades en el área. De esta manera, si identificas que es necesario actualizar tus conocimientos para adquirir nuevas capacidades, estás a tiempo de elegir un curso de especialización que se adapte a tus necesidades, para acercarte a nuevas y mejores oportunidades laborales.
Volver al índice
421c00a1-542d-4666-aa76-7fd876f5024b|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684