La aventura de trabajar la noche de Navidad o año nuevo

December 21, 2015 09:34 by Zona Empleo EDH

 

Contenido

 

¿Qué hacer si le tocó trabajar la noche de Navidad?

La resaca laboral 



Zona Empleo-EDH

Médicos, agentes policiales,  bomberos, periodistas y personal de servicios turísticos, entre otros, viven la noche de Navidad de una manera diferente. ¿Cómo hacer para que el espíritu de alegría se mantenga?

Su noche de Navidad será diferente. No tendrán la compañía de sus familias y demás seres queridos, tampoco disfrutarán de la suculenta cena. Esa es la realidad de empleados de salud, la polícia, los bomberos, agentes de seguridad privada y personal de transporte, entre otros, que tienen que trabajar independientemente de la festividad que se avecina.

Para los médicos que tienen turno por ejemplo, no les queda más remedio que lidiar con eso de la mejor manera y aprovechar los ratos en que hay menos trabajo y poder realizar una pequeña celebración con los compañeros.

“La Navidad es gris en el hospital, obviamente la gente que llega se siente mal, pero tratamos de llevar comida y cenar juntos el grupo de turno”, relata el médico Eric Campos.

Campos, quien labora en el hospital Zacamil menciona además que con sus colegas tienen la dinámica de que entre todos llevan la cena, “uno lleva el plato fuerte, otro el arroz, otra la ensalada, etc.”.

Comen cuando queda un espacio tranquilo en el corre corre de las atenciones médicas y a veces “salteado”, dejan a alguien encargado en la consulta de emergencia, mientras los demás comen. El panorama es idéntico para los que tienen que trabajar la noche de fin de año.

Esta es la realidad de estos profesionales quienes van a disfrutar en Nochebuena de la cena especial, junto con los pacientes ingresados y sus familiares, con un menú compuesto por la miscelánea de alimentos que todos aportan.

“A la familia no le gusta mucho que tenga que trabajar, tratamos (los médicos de turno) de llamarlos a medianoche para desearles Feliz Navidad, los que podemos nos comunicamos, a algunos no les queda chance”, menciona.

¿Qué hacer si le tocó trabajar la noche de Navidad?


Si su trabajo no entiende de días festivos, ya sea porque le toque trabajar en la víspera de Navidad o en la Nochevieja, ármese de paciencia y procure pasarlo lo mejor posible. Piense que al igual que usted, muchas personas están de turno y de guardia en sus labores; pensar en ello a lo mejor le hará sentirse menos solo.

Si sus responsabilidades se lo permiten, lleve su computadora portátil y conéctese con la familia vía Skype o un sistema de chat. Así podrá verlos y charlar con ellos, al menos escucharlos, deteniendo el sonido cuando deba contestar el teléfono o hacer alguna acción. A la medianoche, de más está decir, podrá hasta brindar virtualmente con ellos.

Si por la naturaleza de su labor le es imposible mantenerse en contacto, haga lo posible por olvidar la fecha y tomarla como una noche más. No escuche la radio porque de seguro lo mencionarán a cada instante, mejor cree una lista de reproducción con su música favorita y mantenga su mente ocupada. 

En cuanto menos se dé cuenta habrá llegado la hora de salir de la oficina y regresar a casa, para compartir el día de Navidad o el primer día del año con tus seres queridos, dejando atrás la angustia de la noche en el trabajo.

La resaca laboral 


Entre los rubros más afectados por este mal están turismo y restaurantes y tiendas por departamento.

Mientras la mayoría de las persona andan de arriba para abajo con las compras de regalos navideños para obsequiar a sus seres queridos y los preparativos de la cena, hay empleados para los que la época de fin de año significa cansancio y jornadas agotadoras de trabajo.

El sector turismo y restaurantes se ve con mayor carga por las comidas de empresas que deciden celebrarle a sus colaboradores el cierre de año laboral. Además, días antes de las vacaciones de Navidad, donde los trabajadores se reúnen para celebrar las fiestas, aprovechan para dar inicio las celebraciones que amigos y familiares realizarán en restaurantes y bares. Esto deriva en jornadas extenuantes para camareros, cocineros, ayudantes de cocinas y lavaplatos.

Grandes tiendas y almacenes por departamentos son otros de los rubros que aumentan su actividad en el fin de año, lo que significa más tiempo de trabajo para dependientes, promotores comerciales, cajeros, empacadores y otros.

Empresas de mensajería ven aumentado el volumen de trabajo, ya que muchas de las personas no se llevan sus artículos al momento de las compras y solicitan envíos.

 

Volver al índice

Tags: , , , , , ,
Categories: Consejos laborales | Demanda laboral | Economía y trabajo | Recursos Humanos

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados