Soy profesional de marketing, ¿qué maestrías o postgrados puedo cursar?

April 3, 2019 13:25 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

Pero, ¿qué tan necesario es que me especialice?

Opciones de maestrías vinculadas al mercadeo

Opciones de postgrados para profesionales de mercadeo

Dónde puedo cursar una maestría o un postgrado?

 

maestrías y posgrados en marketing

¿Sabías que, durante el 2017, las profesiones más demandadas estuvieron vinculadas al mercadeo y las ventas? Así es, según los registros de nuestro portal de empleos, durante el año pasado las plazas vinculadas al rubro del marketing se perfilaron entre las más solicitadas por empresas e instituciones.

Esta situación es motivadora para los profesionales de este rubro, pues indica que existen diversas oportunidades de empleo, también implica que el grado de competitividad para obtener un puesto de trabajo puede ser mayor. Por ello, en este artículo hablaremos sobre la importancia de cursar una especialización, ya sea a través de una maestría o un postgrado. 

¿Pero, ¿qué tan necesario es que me especialice?

 

En realidad, no se trata de que no puedas conseguir trabajo si no cuentas con una maestría o algún postgrado, ya que puedes aspirar a diversas oportunidades sin tener este tipo de formación académica. Sin embargo, cuando busques puestos profesionales mejor remunerados, con más responsabilidades y mayor estabilidad, es probable que te enfrentes a la necesidad de poseer una especialización, pues esto te permitirá estar mejor preparado y ser más competitivo, profesionalmente hablando. 

Si bien, es posible ascender profesionalmente por medio de la experiencia y el excelente desempeño profesional, cada vez es más necesario contar con cursos de formación continua, que permitan actualizar conocimientos y potenciar diferentes habilidades y capacidades, en función de ser un profesional competitivo y un perfil deseable para empresas e instituciones. Así, en los próximos párrafos te presentaremos algunas interesantes opciones de maestrías y postgrados que te permitirán continuar tu formación académica y profesional.

Opciones de maestrías vinculadas al mercadeo

 

1. Marketing digital
Una maestría en marketing digital permite adquirir conocimientos específicos para liderar estrategias de marketing a través de diferentes plataformas digitales, como redes sociales, páginas web, etc. Así, estas maestrías permiten identificar las mejores formas de vincular con usuarios que interactúan frecuentemente con dichas plataformas, conociendo sus intereses, dinámicas de consumo, etc. 

2. Marketing y comunicaciones
Puesto que ambas profesiones están estrechamente relacionadas, una maestría en mercadeo y comunicaciones permite obtener conocimientos específicos de ambas áreas, con el objetivo de formular y ejecutar mejores estrategias de comunicación y marketing, capaces de conectar activamente con los públicos meta definidos previamente. Además, esta especialización se vincula con las relaciones públicas, brindando capacidades y técnicas para la realización de lobbying y negociación. 

3. Dirección de marketing
A nivel de dirección, los profesionales de mercadeo también cuentan con diversas opciones que les permiten fortalecer sus capacidades y adquirir nuevos conocimientos en esta área. Optar por una maestría en dirección de marketing te permitirá aspirar a puestos de trabajo a nivel gerencial, en comercios, instituciones públicas y privadas, agencias de publicidad, etc. 

Opciones de postgrados para profesionales de mercadeo

 

Antes de presentar algunas de las opciones de postgrado a las que pueden aspirar los profesionales de carreras vinculadas al mercadeo, es importante aclarar las principales diferencias entre una maestría y un postgrado, ya que es común pensar que ambas son iguales. Una maestría implica más unidades valorativas de evaluación, así como más tiempo de duración y formación a un nivel más amplio. Además, para cursar una maestría es necesario tener una titulación universitaria. Por el contrario, un postgrado es un curso formativo más acotado, con menos unidades valorativas, duración más corta y para el que no es indispensable contar con un título académico.

Así, entre las opciones de postgrados vinculadas al mercadeo más comunes, podemos mencionar las siguientes:

1. Publicidad en redes sociales.Enfocada principalmente a la realización de campañas pautadas en redes como Facebook, Twitter e Instagram. Este tipo de postgrados permiten conocer las plataformas de contenido pagado en redes sociales, así como identificar públicos meta a través de estas, con el objetivo de posicionar una marca o actividad en particular.

2. Storytelling, también conocido como “el arte de contar historias”, es una técnica que permite llamar la atención de los públicos objetivos y generar empatía en los mismos, para que lleven a cabo una acción en particular, por medio de la ilación de una historia o secuencia de mensajes previamente definidos. 

3. Estrategias de venta, para el rubro particular del comercio, ya sea al por mayor o menor, así como de bienes y servicios, un postgrado en ventas permitirá a los profesionales potenciar sus habilidades de negociación, así como dotarse de recursos para la ejecución de campañas de ventas efectivas, que llenen las expectativas de los usuarios y les permitan una mejor experiencia con la marca o producto, de forma que regresen recurrentemente. 

¿Dónde puedo cursar una maestría o un postgrado?

 

En El Salvador existe una gran variedad de opciones para llevar a cabo este tipo de cursos de formación continua, tanto en universidades como en instituciones de educación superior, centros de formación profesional y empresas dedicadas al desarrollo de diplomados, cursos cortos y talleres. A continuación, te presentamos algunas opciones para identificar maestrías y postgrados que se adapten a tu perfil:

Contacta universidades locales
Puedes contactarte de forma directa con universidades locales, a las que puedes llegar sin mayor dificultad. Así, tendrás más posibilidades de evaluar la opción de cursar ya sea una maestría o un postgrado, a partir de los horarios disponibles, el plan de estudios, costos, etc.

Identifica centros de formación profesional
En el país existen diferentes instituciones de formación profesional, tanto públicas como privadas, que imparten una gran cantidad de cursos a lo largo del año. Así, es recomendable que identifiques estas instituciones, de forma que puedas inscribirte en cursos, talleres, diplomados, etc., que se vinculen directamente a tu rubro profesional.

Explora opciones fuera del país
Si posees los recursos económicos suficientes, tiempo y el deseo de vivir una experiencia formativa totalmente diferente, puedes evaluar las opciones para cursar una maestría en el extranjero. Para ello, lo más recomendable es realizar una investigación previa en internet, que te permita identificar el centro de estudios que mejor se adapte a lo que estás buscando. Toma en cuenta que para estudiar fuera del país suele ser necesario llevar a cabo otra serie de acciones, como certificar documentos oficiales, aprobar exámenes de nivelación y, en ocasiones, dominar a nivel avanzado otro idioma. 

Esperamos que la información anterior pueda serte de gran utilidad al momento de buscar una especialización. Recuerda que continuar formándote es una decisión a mediano y largo plazo, por lo que no se trata de decisiones que se recomiende tomar a la ligera.

 

Volver al índice

Tags: ,
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados