Contenido
¿Qué perfil debe cumplir un profesional del rubro de servicios?
Cuáles son los rangos salariales para el rubro de servicios en El Salvador
Tendencias salariales para el rubro de servicios: empleado/mando intermedio
Tendencias salariales para el rubro de servicios: Ejecutivo
Algunos consejos para posicionarse en este rubro laboral
En el mercado laboral salvadoreño, el rubro de servicios es uno de los más variados, pues alberga una gran cantidad de posiciones en distintas ramas profesionales. Por ello, en nuestro portal de búsqueda de empleo, este se encuentra junto a las áreas de publicidad y comunicaciones, aunque no se restringe únicamente a esos dos rubros profesionales.
A nivel regional, se espera que la inversión externa sea más próspera que en años anteriores, pues el promedio de confianza en las empresas ronda el 55 %, lo que supone un mejor panorama para el crecimiento económico de los países. En El Salvador, a lo largo del 2018, el sector laboral experimentó un leve descenso en cuanto al índice de empleo. Sin embargo, se espera que durante los primeros meses del 2019, la cantidad de nuevos empleos generados aumente significativamente.
Así, por servicios pueden entenderse todas aquellas actividades que se vinculen, ya sea de forma directa o indirecta, con la prestación de un servicio específico, de ahí el motivo de la gran variedad de empleos que encontrarás en esta categoría. No obstante, al momento de buscar trabajo, es necesario conocer, de manera general, cuáles son los rangos salariales para distintas posiciones laborales, tema que ampliaremos en los próximos párrafos.
¿Qué perfil debe cumplir un profesional del rubro de servicios?
Debido a la variedad de posiciones que se agrupan en este rubro, es importante definir las principales características que las empresas buscan en los profesionales dedicados a la rama de servicios. Entre las principales cualidades y habilidades necesarias para este sector, podemos mencionar:
• Capacidad de trabajar en equipo, puesto que, en muchas ocasiones, el trabajo debe realizarse como parte de grupos de profesionales de múltiples disciplinas. Así, la capacidad de adecuación a este tipo de ambientes suele ser requerida por muchas empresas que se dedican a este rubro.
• Liderazgo, en este rubro se concentran diferentes posiciones a nivel de coordinación, jefaturas y gerencias, por lo que tener aptitudes para el liderazgo de proyectos, actividades específicas y grupos de personal es clave al momento de aspirar a un nuevo empleo con estos cargos.
• Atención al cliente, el servicio al cliente es otro de los empleos que se ubican dentro del área de servicios. Algunos ejemplos de este tipo de posiciones son: ejecutivo de call center, recepcionista, dependiente o encargado de tienda, etc. Debido a que para llevar a cabo este tipo de funciones se adquiere la responsabilidad de trabajar directamente con clientes y usuarios, la experiencia en el trato con clientes es crucial cuando se busca posicionarse en este tipo de plazas laborales.
• Proactividad, al tratarse de empleos tan versátiles, las empresas buscan que los futuros empleados sean proactivos y propositivos, pues su trabajo implicará la realización de múltiples tareas, donde una buena actitud es fundamental.
• Experiencia en el manejo de equipo de oficina, esta es una de las principales habilidades requeridas para posicionarse en este rubro. Dentro de las cualidades solicitadas, dependiendo del empleo y su nivel de responsabilidad, será necesario saber ocupar desde una fotocopiadora, hasta el dominio avanzado de programas específicos, para el óptimo cumplimiento de actividades de trabajo.
Cuáles son los rangos salariales para el rubro de servicios en El Salvador
Debido a que este rubro puede ser muy variado, los salarios para las plazas laborales que se categorizan bajo el mismo también lo son. Así, se tiene desde empleos cuyas responsabilidades son bastante específicas, como la de asistente de oficina, donde, según la experiencia y el tipo de empresa, la remuneración puede rondar entre uno y dos salarios mínimos. Sin embargo, entraremos en mayores detalles en los siguientes párrafos, donde ampliaremos sobre los distintos rangos a partir del tipo de empleo que se realiza.
Tendencias salariales para el rubro de servicios: empleado/mando intermedio
En esta categoría, te mostraremos los rangos salariales para diferentes posiciones de trabajo que pueden encontrarse en nuestro portal de empleos, ya sea para desempeñar cargos generales o, bien, que impliquen un nivel de mando intermedio. Así, los rangos que mostraremos en la siguiente tabla reflejan un promedio de los salarios ofrecidos por las empresas que publican sus ofertas laborales en Tecoloco.

Tendencias salariales para el rubro de servicios: Ejecutivo
Puesto que los cargos ejecutivos y gerenciales requieren, en la mayoría de casos, un grado educativo más alto, así como más años de experiencia y, por ende, un grado mayor de responsabilidad, los rangos salariales para este tipo de posiciones suelen ser más altos. Al igual que en la tabla anterior, con base a las ofertas de empleo publicadas en nuestra plataforma, te presentamos la siguiente distribución de rangos salariales para este tipo de cargos.

Algunos consejos para posicionarse en este rubro laboral
A continuación te presentamos algunos consejos para que puedas posicionarte en este rubro de trabajo.
• Capacítate de forma constante. Una de las mejores formas de ascender profesionalmente es estar debidamente capacitado. Por ello, independientemente del rubro de servicios en el que trabajes, es importante que busques oportunidades de aprendizaje que te permitan adquirir nuevas habilidades y conocimientos, así como actualizarte respecto a la formación y experiencia que ya posees. Esto te ayudará a desempeñarte mejor en tu día a día laboral y, al mismo tiempo, a conocer nuevos profesionales que podrían vincularte a mejores oportunidades de trabajo.
• Sé proactivo. Al ser proactivo y aprender al máximo de cada actividad realizada en un trabajo, tendrás más oportunidades de ser considerado para un cargo de mayor responsabilidad, pues en este tipo de rubros la actitud que se tiene ante el trabajo cuenta muchísimo, por lo que es necesario mostrarse siempre proactivo, para poder ser candidato a una mejora laboral dentro de la empresa.
• Aprovecha tu experiencia. Sácale el máximo provecho a la experiencia que has acumulado, para poder posicionarte en nuevas y mejores oportunidades laborales. Recuerda, la experiencia también es un elemento importante al momento de buscar profesionales para puestos de mayor responsabilidad, por lo que este elemento puede ser el que te diferencie al iniciar un nuevo proceso de selección.
Si estás buscando un nuevo empleo, no dudes en buscar oportunidades en el rubro de servicios dentro de nuestro sitio web. Identifica aquellas posiciones que mejor se adaptan a tu perfil y aplica directamente desde nuestra plataforma.
Volver al índice
012df34e-5b11-48a7-be36-7bf85f4b514e|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684