Contenido
En Walmart tenemos el propósito de ayudar a las familias a ahorrar dinero para vivir mejor, encontramos la grandeza de superar retos, nos fortalecemos con oportunidades únicas, somos un lugar inclusivo donde cada diferencia hace lo que somos y, sobre todo, disfrutamos lo que hacemos.

Walmart de México y Centroamérica es uno de los mayores empleadores de la región; contamos con más de 4,300 asociados distribuidos en Oficinas Centrales, Centro de Distribución, Planta de Carnes, Planta de Frutas y Verduras y en nuestros cuatro formatos de Tiendas: Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Despensa Familiar.
En Walmart nos esforzamos por mantener una cultura organizacional basada en nuestros cuatro principios básicos: respeto por el individuo, servicio al cliente, búsqueda de la excelente e integridad. Estos principios están inmersos en todo lo que hacemos; tenemos un propósito firme y claro de ayudar a las familias a ahorrar dinero para vivir mejor, encontramos la grandeza de superar los retos, nos fortalecemos con oportunidades únicas, somos un lugar inclusivo donde cada diferencia hace lo que somos y, sobre todo, disfrutamos lo que hacemos.
Nuestros asociados son nuestro activo más importante, pues ponen al servicio de nuestros clientes sus talentos para lograr una experiencia de compra extraordinaria. Es por eso que contamos con programas que les permiten desarrollarse, adquirir más competencias y potenciar las que ya tienen; estos programas se construyen ad hoc a las necesidades de cada área con temas como por ejemplo: higiene y calidad en la manipulación de productos perecederos, carga y descarga de mercadería, acomodo de mercadería en salas de venta y servicio al cliente, entre otros; además, contamos con un programa de desarrollo de mandos medios, diseñado con una parte teórica y otra parte práctica, para que nuestros asociados puedan convertirse en candidatos potenciales para posiciones superiores.
Dentro de nuestras políticas más relevantes se encuentra el fomento de la equidad de género, posicionamiento de la mujer en puestos de liderazgo y nuestra cultura de puertas abiertas para que cada asociado pueda expresarse libremente y compartir buenas prácticas con el resto de las áreas del negocio.
Proyectos continuos

Algunos de nuestros proyectos más importantes que año con año continúan agregando valor son “Una mano para crecer”, cuyo objetivo es el desarrollo de las pymes; “Tierra Fértil”, que promueve la agricultura sostenible, especialmente con pequeños productores locales, y “Mi primer empleo”, que se enfoca en la generación de oportunidades para la mujer.
Adicionalmente, invertimos en causas sociales como nutrición, protección al medio ambiente, desarrollo de la mujer y contratación de personas con discapacidad; todo sobre la base de un programa robusto de voluntariados en el que nuestros asociados pueden involucrarse directamente en el desarrollo de nuestras comunidades.
Nuestros asociados promueven la credibilidad de la compañía, validan nuestros beneficios y viven nuestra cultura en el día a día.
Walmart continuará invirtiendo en El Salvador con la apertura de nuevas tiendas, pues creemos firmemente en generar oportunidades de empleo para los salvadoreños y en contribuir en el desarrollo de sus comunidades; en cada apertura habilitamos ferias de empleo en las que los habitantes de la zona pueden aplicar a nuestras vacantes en igualdad para todos, sin importar su condición.
Adicionalmente, estamos comprometidos para continuar creando programas y beneficios, pensando siempre en el bienestar de nuestros clientes, de nuestros proveedores y, por supuesto, de nuestros asociados.
Valores Institucionales:
- Respeto por el individuo
- Servicio al cliente
- Búsqueda de la excelencia
- Integridad
EMAT es una encuesta sumamente valiosa que Tecoloco nos provee para validar nuestro posicionamiento en el mercado y cómo nos están percibiendo los potenciales candidatos. Tecoloco ha sido por muchos años ya un aliado estratégico de Walmart, pues nos proveen información útil para atraer al mejor talento”. Alejandra Meardi de Cárcamo. Gerente de Cultura CAM.
Volver al índice
009e2eb0-9939-43cb-af42-99433acacca1|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684