Contenido
Hábitos que te ayudarán a organizarte mejor

¿Te pasa seguido que olvidas actividades pendientes ? ¿Eres de los que no pueden encontrar un papel luego de haberlo revisado? ¿Se te acumula el trabajo y ya no sabes por dónde empezar? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, no puedes dejar de leer este artículo. Es común tener estos y otros problemas en el día a día laboral, pues a veces las jornadas son tan intensas que pueden tornarse incluso un poco caóticas. Sin embargo, todo puede mejorar cuando ponemos en práctica buenos hábitos como utilizar una agenda o llevar seguimiento de las actividades por cumplir.
Para ayudarte a superar estas dificultades, a continuación, te presentaremos cinco buenos hábitos que debes poner en práctica para mejorar tu desempeño y no sufrir en el intento. Se trata de hábitos bastante sencillos, pero sumamente efectivos.
Hábitos que te ayudarán a organizarte mejor
Al hablar de buenos hábitos, es posible encontrar muchísimos que te ayudarán a tener un mejor desempeño en el trabajo. Sin embargo, entre los más importantes se encuentran aquellos que te ayudarán a ser más organizado. Te los presentamos a continuación:
1. Utiliza una agenda. Hoy en día no hay excusa para no llevar una agenda bien organizada, pues la cantidad de opciones de agendas impresas es sumamente variada, y puedes encontrarlas a precios realmente accesibles. Si ya llegaste a medio año y no te decidiste a comprar agenda, no te preocupes, hay opciones que van de julio o septiembre del año anterior hasta agosto del año actual. Si, por el contrario, lo que no quieres es gastar mucho papel ni tener que andar llevando algo más, puedes optar por aplicaciones móviles que te ayuden a suplir una agenda física. No importa cuál elijas, lo que se busca es que no pases por alto ningún compromiso laboral.
2. Ten limpio tu espacio de trabajo. Haz un esfuerzo para que tu escritorio esté lo más ordenado posible, ya que ello te permitirá concentrarte más y tener más espacio para trabajar. Además, un ambiente de trabajo ordenado te hará ver como alguien responsable y disciplinado, por lo que también beneficia tu imagen personal.
3. Está bien apuntar, pero debes dar seguimiento a tus apuntes. Apuntar es un excelente hábito, ya que te ayuda a tener claridad de lo que debes hacer. Sin embargo, de nada sirve cuando no revisas constantemente tus apuntes. Por ello, puedes intentar haciendo listas de pendientes a partir de tus anotaciones, de forma que sea más fácil ubicar todas las actividades que debes realizar para cumplir con una responsabilidad en particular.
4. Utiliza colores para clasificar actividades. Para dar seguimiento a tus pendientes, puedes utilizar colores que te permitan visualizar el estado de los mismos. Por ejemplo, puedes colocar en verde las actividades completadas, en amarillo las que están en proceso y en rojo las que aún no has iniciado.
5. Evita los distractores. Evita al máximo distractores que te prohíban concentrarte y organizarte mejor, como música muy fuerte, conversaciones extensas con colegas, llamadas durante la jornada de trabajo, etc., pues eso te impedirá dedicar la atención necesaria a las actividades que debes realizar.
Como ves, se trata de consejos bastante sencillos. Sin embargo, al ponerlos en práctica tendrás resultados sorprendentes. Recuerda, la clave de un hábito es la repetición constante, así como el compromiso de hacer un cambio positivo en tu vida.
Volver al índice
36d766f6-597b-4621-950e-09f4cbe71d25|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684