Contenido
¿Cómo desenvolverte en una entrevista laboral?
Características que se buscan en una persona al realizarse una entrevista laboral
El Salvador es un país donde la producción y la ingeniería tienen mucha importancia en el desarrollo social y económico. Existe una diversidad de áreas en las que la producción tiene un alto grado de incidencia, sin embargo, el tema agrícola es uno de los más influyentes y, por lo cual, se generan muchas ganancias. En el año 2009, el sector agricultor aumentó un 62 por ciento, es decir un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto, a la vez, genera oportunidades tanto para los pequeños, medianos y grandes productores, aunque estos últimos se benefician más de la exportación que de la producción.
Por otra parte, los más beneficiados con el creciente nivel de exportación, sobre todo con los granos básicos, son los pequeños productores. Esto se debe a que las oportunidades de trabajo en este sector fueron de un 72 por ciento, en comparación de un 61, 5 por ciento un año atrás, es decir, en el 2009. Así, este sector está tomando mucha importancia para las empresas que se dedican a la compra y venta, además; el gobierno invierte, año tras año, para el crecimiento de la economía. Por ello, la competitividad de esta área laboral es más fuerte con el pasar del tiempo.
¿Cómo desenvolverte en una entrevista laboral?
En El Salvador, las entrevistas laborales tienen mucho peso en el proceso de contratación de personal. En otros países, el curriculum u hoja de vida puede ser la única herramienta para decidir quién es la persona más indicada, sin embargo, en este país de Centro América, la charla profesional tiene mucha influencia en la decisión. Así, los salvadoreños que aspiran a una plaza en el sector de producción, ingeniería y calidad, deben cumplir todos los requisitos para desenvolverse en una plaza.
Para esto, debes conocer las preguntas más frecuentes que se hacen para las personas de este sector. Sin embargo, siempre las charlas inician con preguntas generales, pues estas van dirigidas a conocer el perfil de la persona, conocer su experiencia o su personalidad. Y el segundo bloque se centra en el perfil profesional de la persona. Sin embargo, siempre debes ir preparado sobre información que compete al sector en específico. Es decir, cuál es la situación de este sector a nivel nacional y cómo se ubica la empresa con respecto al entorno, tanto económico como productivo dentro de la dinámica organizacional.
Características que se buscan en una persona al realizarse una entrevista laboral
¿Dígame una breve síntesis sobre su vida personal?
¿Se considera exitoso?
¿Cuál es la experiencia que tiene en esta área?
¿Cómo se visualiza en cinco años?
¿Cuánto dinero quiere o espera recibir?
¿Posee algún lema de trabajo?
Las preguntas más frecuentes en una charla laboral en el sector producción, ingeniería y calidad son:
¿Conoce cuáles son los productos que se distribuyen en esta compañía?
¿Cómo se encuentra la producción en el país en estos momentos?
¿Cuál es la especialidad o el tipo de ingeniería más adecuada para esta empresa?
¿Considera importante la calidad en la producción?
¿Qué haría en caso de una baja en la producción de productos de la empresa?
¿Cuáles son los procedimientos estratégicos para poseer un sector de producción eficiente y dinámica?
¿Cuáles han sido las experiencias exitosas que ha implementado en las empresas pasadas?
Conocer estas preguntas es importante, puesto que el nerviosismo y el desconocimiento sobre lo que puede ocurrir en una entrevista podrían afectar negativamente a tu desempeño. Por ello, debes tomar en cuenta la información anterior, para alcanzar un mayor nivel de éxitos en la charla y, así, tener más posibilidades frente al resto de personas.
Características que se buscan en una persona al realizarse una entrevista laboral.
•Responsabilidad y amabilidad
•Polivalencia en las tareas requeridas
•Honestidad en la dinámica laboral
•Eficiencia en las líneas de trabajo
Así, el sector de producción, ingeniería y calidad crece, año tras año, en El Salvador. Si tienes la oportunidad de asistir a una charla laboral debes aprovecharla y conociendo la información colocada anteriormente, tu grado de éxito aumentará. Recuerda que la competencia es mucha, por lo cual, debes prepárate académicamente y no hay mejor forma que contando y demostrando la experiencia que posees, a nivel laboral, en este sector tan importante para la dinámica económica de la región.
Autor: Tecoloco El Salvador
Volver al índice
660d2a2d-57dd-49e3-9537-1484577fe45d|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684