Razones por las que una empresa rechaza tu CV

August 29, 2017 16:31 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

Cinco motivos del porqué las empresas rechazan tu CV

¿Por qué es importante evaluar tu cv?


Rechazar cv trabajo el SalvadorEl Curriculum vitae es un punto clave a la hora de buscar trabajo, pues se convierte en la carta de presentación que puede abrir o cerrar la puerta de una oportunidad laboral. Por ello, en diversos artículos se ha hablado sobre cómo elaborar un buen curriculum vitae, que tenga los elementos necesarios para destacar nuestras capacidades y experiencias, así como nuestro deseo de formar parte del equipo de trabajo de la empresa a la que hemos aplicado.

Sin embargo, día a día miles de salvadoreños envían sus hojas de vida a cientos de empresas que están buscando nuevos profesionales. Por ello, durante el proceso de búsqueda de trabajo, es común que no nos llamen de absolutamente todos los lugares a los que hemos aplicado. No obstante, siempre es bueno tomar en cuenta y solucionar los errores por los que nuestro cv podría estar siendo rechazado.

Cinco motivos del porqué las empresas rechazan tu CV


Si bien es cierto las políticas de selección varían según el tipo de empresa, existen elementos comunes que éstas buscan dentro de cualquier currículo. Fallar en uno o más de estos aspectos puede conllevar al rechazo absoluto de tu postulación para una plaza disponible. Por ello, a continuación te presentamos los cinco principales motivos por los que una empresa puede rechazar automáticamente tu Curriculum vitae.

1. Faltas de ortografía
Sin importar cuál es tu profesión ni el tipo de plaza a la que has aplicado, es indispensable que la ortografía de tu Curriculum vitae sea excelente, pues las faltas ortográficas y gramaticales expresan poca atención a los detalles y podrían reflejar, también, problemas de comunicación escrita, un elemento muy importante para la mayoría de empresas.

¿Qué puedo hacer para evitar este error?
Es importante que revises detenidamente tu CV, utiliza herramientas digitales que te permitan la corrección automática de errores. Además, puedes solicitar a personas de confianza que revisen con cuidado cada una de las palabras para ayudarte a identificar errores que se te hayan pasado por alto.

2. El Curriculum vitae es demasiado extenso
En promedio, un Curriculum vitae no debería superar las dos páginas de extensión. Aunque hay excepciones, muchas empresas aseguran que no toman en cuenta cv que sean demasiado extensos, pues denota la falta de capacidad de síntesis. Por ello, a la hora de aplicar a una plaza es necesario que identifiques las principales habilidades que busca la empresa, para destacarlas en tu Curriculum vitae, sin tener la necesidad de colocar información que pueda estar de más.

Recomendaciones
Identifica lo que la empresa busca y centra tu Curriculum vitae en esas habilidades. Recuerda que el cv es tu carta de presentación, si en un primer vistazo la empresa no logra ver que tienes lo que están buscando, tienes más probabilidades de ser descartado de forma inmediata.

3. La información está desactualizada
Si utilizas el mismo Curriculum vitae desde hace mucho tiempo, es probable que esté presente información que ya no es relevante. Por ejemplo, si ya terminaste estudios de postgrado y aún aparece información de tu educación básica. Debes revisar que todos tus datos de contacto como correo y número de teléfono estén al día y escritos de manera correcta, así como incluir la información más reciente respecto a tu formación académica y experiencia profesional.

4. No cuenta con información relevante para la empresa
Esto no significa que tu CV está mal, sino que para esta empresa en particular no demuestras tener las habilidades que ellos buscan. Así, es probable que tu formación y experiencia estén acorde a los requisitos de la plaza, pero que la empresa busque un perfil diferente, según sus requisitos internos y expectativas de postulantes.

¿Qué hacer en este caso?
Es importante sondear con amigos o conocidos el tipo de perfil que la empresa busca, para hacer las adaptaciones necesarias a tu Curriculum vitae. Además, es necesario hacer una auto revisión sobre si en realidad se cumplen los requisitos solicitados, pues no se trata de postularse a todas las plazas disponibles, si no hacer un proceso de selección y descarte para aquellas plazas en las que tienen más posibilidades de ser considerado para un proceso de selección.

5. Hay una sobre calificación para la plaza
La mayoría de empresas, en sus procesos internos, delimitan de forma clara las calificaciones que esperan en sus postulantes. Sin embargo, así como se rechaza el Cv que no demuestra cumplir con todas esas características, también es probable que la empresa opte por descartar los Curriculum vitae de los postulantes que exceden las expectativas, ya sea porque no tienen la capacidad para otorgar una remuneración que responda a sus habilidades y experiencia o porque consideran que una persona con ese perfil podría encontrar un empleo mejor en poco tiempo y, así, optaría por abandonar la empresa en poco tiempo.

Ante un escenario de este tipo, es importante mantener una actitud positiva y estar atento a nuevas ofertas laborales, cuyas exigencias correspondan a tu perfil profesional.

¿Por qué es importante evaluar tu cv?


Como ya se ha dicho en otros artículos, no es recomendable manejar el mismo CV para todo tipo de plazas, pues pueden llegar a ser demasiado generales o demasiado específicos y, por lo tanto, no responder a ningún requisito en particular. Por ello, es necesario manejar al menos dos formatos distintos de Curriculum vitae, y tener claro a qué tipo de plaza responde cada uno. Para ello, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos:

1. Revisa a conciencia tu cv, así podrás identificar información que sobra o que falta y posibles errores de redacción u ortografía. Una revisión oportuna te permitirá tener un excelente Curriculum vitae listo para enviar a futuras ofertas laborales.

2. Actualiza tu Curriculum vitae constantemente, ya sea porque has cambiado tu número de teléfono o has recibido una nueva capacitación, no olvides colocar esta información en tu cv tan pronto te sea posible, pues ello te facilitará el envío a tiempo de tus datos personales cuando surja la oportunidad de aplicar a un nuevo empleo.

3. Potencia la información que deseas destacar, identifica tus fortalezas personales y profesionales, destácalas en tu Curriculum vitae, comunica de mejor manera tus  habilidades, esto permitirá al reclutador identificarlas en menos tiempo. Para ello, es importante tener claro tanto lo que quieres comunicar de ti mismo y lo que la empresa está buscando en los profesionales que apliquen a la plaza.

Finalmente, recuerda mantener siempre una actitud positiva y aprovechar cada oportunidad para aprender y mejorar tanto a nivel personal como profesional. Una buena actitud permitirá tener una mejor perspectiva ante nuevas oportunidades de trabajo.

De igual manera, es importante tomar en cuenta todos los consejos anteriores y ponerlos en práctica a la hora de modificar tu Curriculum vitae o crear uno nuevo, así estarás más cerca de obtener el trabajo que buscas.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados